CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  NUESTRA TIERRA


Lo que soy se lo debo al violín

Yodalis Betancourt | Nuestra tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El internacional Ramón Cedeño.

El internacional Ramón Cedeño, chorrerano de pura sepa, inició su inclinación por la música de violín, por la admiración que sentía hacia el maestro Miguel Leguizamo hijo, a quien conoció hace años tocando su violín por los lados de Monte Oscuro.

Desde entonces, se dijo, "Yo quiero aprender a tocar violín", fue así como Ramón fue guardando sus reales hasta comprar un violín. Se buscó al maestro Isaacs López, con quien recibió sus primeras clases.

Posteriormente, el gran Emiliano De Gracia, figura reconocida en el género de las cantaderas, lo fue formando en la música folclórica.

Recuerda, que el primer grupo en el que participó fue el conjunto típico del profesor Abdenago Domínguez, en una feria de La Chorrera.

EN DIFERENTES CONJUNTOS
Actualmente, Ramón Cedeño, pertenece al Conjunto de la Contraloría General de la República, en donde ha tocado por 11 años, lo cual le ha permitido viajar a muchos destinos como: Francia, España, Alemania y Estados Unidos

El Internacional Ramón Cedeño, como se le conoce en el mundo de las cantaderas, trabaja actualmente para la empresa MARITZEL, alternando con los trovadores de las décima.

Los 11 años de carrera artística le han dado a Ramón grandes satisfacciones, ya que ha conocido a muchas gente, "lo que tengo hoy y lo que soy se lo debo al violón", aseguró el artista.

Sus éxitos en el mundo artístico van de la mano con su preparación profesional y académica, pues culminará próximamente su carrera de ingeniero agropecuario en la Universidad de Panamá y administra una finca en calidad de socio, en los Llanos de Olá.

ESTA SATISFECHO
Confiesa que de los cantores que acompaña en las cantaderas admira a Miguel Rivera, Lili Samaniego, Aníbal "El brujito del Pedregoso" Delgado, que es un gran maestro de las cantaderas; al igual que con Tano Mójica, aunque asegura que entre los nuevos cantadores hay buenos exponentes.

Dentro de los violinistas que más admira, asegura categóricamente que a su maestro, Emiliano De Gracia.

El próximo mes de noviembre, Ramón Cedeño, junto con el Conjunto de la Contraloría, viajará a Brasil a representar la República de Panamá en las fiestas patrias, en donde de seguro dejarán en alto el nombre de su país. ¡Éxitos!



OTROS TITULARES

¿Qué nos traerá el Torito?

Nos vamos a parrandear

Regresa el Festival de Margarita Escala

Hoy se despide la Reina del Torito

Lo que soy se lo debo al violín

La fiesta es en Chupampa

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados