CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  NUESTRA TIERRA


¿Qué nos traerá el Torito?

Elena Valdés | Nuestra tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Festival Nacional del Toro Guapo en Antón.

Concursos folclóricos, coronación de reinas, desfiles de carretas y la tradicional vaca encutarrá son sólo algunos de los atractivos con los que arrancará mañana el Festival Nacional del Toro Guapo en Antón.

El comité organizador anunció el programa que se desarrollará desde el 11 al 15 de octubre en este tradicional sector, en donde los caracterizan las costumbres, bailes, tradiciones y el Toro Guapo.

El 11 de octubre se dedicará a la niñez, sin embargo, las festividades iniciarán con una romería al Cementerio Municipal para la colocación de una ofrenda floral en la tumba del Prof. Armando Del Rosario De León, fundador del festival y posteriormente de concursos infantiles, y la coronación de la reina infantil Jaissa Milagros Rivera Wilburn por Maramig Eleika Barcasnegras Prado, reina saliente.

El viernes 12 comenzarán con el repique de campanas y Danza de los Diablos Limpios de Espejos de Antón, Eucaristía Típica de apertura al Festival Nacional del Toro Guapo, coronación de Karen Linette Quintero Sánchez, reina del XXXVIII Festival Nacional del Toro Guapo, por Karla Cecilia Jaén Mendoza, reina saliente, entre otras actividades.

COSTUMBRES Y TRADICIONES
El festival busca dar a conocer las costumbres y tradiciones de los penonomeños, pero también muestra las costumbres de otras provincias y por ello se ha invitado a diferentes delegaciones que participarán en el gran desfile de carretas.

El 13 de octubre iniciará el paseo de la bandera por el abanderado oficial Raúl Humberto Díaz, luego una tuna de agua por las principales calles de la población o mojadera de antaño con totumas, sin dejar de mencionar el Tambor de Orden en tarima,

Presentaciones folclóricas infantiles y concursos de habilidades domésticas: pilar arroz, pelar cocos, ordeño, rallar coco, rajar leña, cargar leña

El domingo 14 de octubre, a eso de las 5:00 a.m. se realizará el repique de campanas, tuna de madrugada y a las 5:30 a.m. la bendición de toros por el padre Saúl Gaona.

Y el 15 de octubre la tradicional gallota o cierre del festival.



OTROS TITULARES

¿Qué nos traerá el Torito?

Nos vamos a parrandear

Regresa el Festival de Margarita Escala

Hoy se despide la Reina del Torito

Lo que soy se lo debo al violín

La fiesta es en Chupampa

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados