Unos 300 empleos podría generar en los primeros cinco años de operación el establecimiento del centro de operaciones regional de la empresa Caterpillar en Panamá, además del tránsito de personas, entre técnicos y empresarios que visitarían nuestro país, lo que representaría una ocupación hotelera de alrededor de 12,000 habitaciones al año.
Así lo dio a conocer el ministro de Comercio, Alejandro Ferrer, quien manifestó que adicional a estos beneficios directos e indirectos al país, el establecimiento de la compañía norteamericana también incluye la construcción de infraestructura de servicios públicos, caminos y accesos en el área de desarrollo del proyecto que estaría ubicado en la comunidad de Veracruz, Arraiján.
Sus declaraciones se dieron al firmar junto al vicepresidente de la División Latinoamericana de Caterpillar, Tom Gales, un memorando de entendimiento para el establecimiento de la sede regional de esta empresa a un costo de $25 millones.