Jueves 9 de octubre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES

CIERRE DE CASO CEMIS: ORGANIZACIONES NO ESTAN DE ACUERDO
Repudio por desición de CSJ

linea
Eliécer Navarro y Joyce Baloyes
Crítica en Línea

Organizaciones de la sociedad civil, obreras, sindicales, religiosas y empresariales manifestaron unánimemente ayer su repudio a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de cerrar el escandaloso caso CEMIS.

En un comunicado de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, que también manifiesta la opinión de gremios como APEDE, el foro 2020, la FENASEP, Pastoral Social Cáritas, Trasparencia Internacional, el Movimiento Ciudadano Anti-Corrupción y el Centro de Estudio y Acción Social de Panamá, se expresa que este fallo ha sido capaz de causar la mayor intranquilidad y desconfianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas.

"Anunciamos nuestro respaldo al esfuerzo que realiza la Alianza Ciudadana Pro Justicia por efectuar un Audito Ciudadano del caso CEMIS, y participaremos en todos los esfuerzos por recuperar la confianza en nuestro sistema de administración de justicia, y llegar al fondo de los obstáculos que estamos enfrentando en la lucha contra la impunidad y la corrupción", reza el comunicado.

Por su parte, Gabriel Castillo, en nombre de la Confederación Nacional de Unión Sindical (CONUSI), advirtió que "con esta acción de la CSJ, lo que se hace es incentivar los actos de corrupción de algunos funcionarios públicos, como también de algunos funcionarios escogidos por elección popular".

"No queda duda de que estas instituciones están fallando en el orden político y se están apartando de la aplicación e la ley y los fallos en derecho", agregó.

Por su parte Raúl Delvalle, presidente de la Cámara de Comercio, manifestó que solo manejaba informaciones no oficiales sobre el documento del caso CEMIS, pero que en este momento existe "una percepción negativa sobre el tema".

Recordó que haces meses se produjeron declaraciones fuertes sobre sobornos con dineros provenientes de fuentes dudosas, situación que da una imagen de percepción negativa.

Se consultó a Jeremy Gould, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre la posibilidad que el banco pudiera financiar el proyecto CEMIS, luego del cierre del caso por parte de la Corte Suprema de Justicia y evitó hacer comentarios. Señaló que dar una respuesta sería una especulación de su parte.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
CEMIS debe ser impulsado de nuevo

Educación panameña no es mala

Imagen foto
Denuncia hecha por "Crítica" es atendida

CSS atacará a morosos otra vez: deben B/.100 millones

Imagen foto
Unión de moda nacional e internacional

Celebran día del productor con homenajes

Piden precaución luego de descubrir caso de Hanta

Imagen foto
Denuncian "mano peluda"

Repudian acción de Posse

Candidatura de Young sería ilegal

Todavía no hay propuestas atractivas para la Nación

Se escucha por ahí

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados