Tras haberse confirmado el segundo caso positivo de hantavirus, esta vez en un pescador artesanal, de 28 años, en el distrito de Montijo, el Ministerio de Salud alertó a los residentes de todas las áreas rurales de Veraguas, para que guarden las precauciones sanitarias.
Ernesto Pinzón, director de la Región de Salud de Veraguas, reconoció que el equipo de esta institución se mostró sorprendido por la aparición de este nuevo caso de hantavirus en el distrito de Montijo, tomando en cuenta que la primera persona infectada con esta enfermedad se detectó en la comunidad de Guarumal de Soná, cuya distancia de una zona con la otra es bastante considerable.
Según el funcionario del MINSA, el segundo cuadro positivo de hanta virus presentó en principio una sintomatología parecida al anterior, puesto que el paciente ingresó al Hospital Regional Luis Fábrega de Santiago con signos clínicos de una neumonía atípica severa; luego de las pruebas practicadas por el Instituto Conmemorativo Gorgas se confirmó el diagnóstico que la persona estaba infectada con la enfermedad transmitida a través de las ratas de monte.
Pinzón informó que una vez se conoció de la existencia de este nuevo caso positivo de hanta, un grupo de especialistas de esta institución se trasladó hasta el área de Montijo para tratar de comprobar si existe un "nexo epidemiológico", entre ambos cuadros detectados en dos distritos diferentes de esta provincia.
Igualmente, el galeno detalló que en este momento en el área en donde se detectó el nuevo caso de este virus, se encuentra un equipo de funcionarios del MINSA de las regiones de Panamá, Azuero y Veraguas, realizando capturas de ratas y estudiando los predios de donde proviene el segundo enfermo para determinar si existen riesgos que en la zona aparezcan nuevos casos de la enfermedad.
La fuente agregó que en este momento las dos personas que resultaron enfermos con Hanta virus se encuentran en una condición de salud estable, debido a que afortunadamente fueron atendidos en los hospitales a tiempo. |