¿Cómo sería el Pre Olímpico sin Panamá? Tener un torneo en esta capital con muchos gastos y dejar por fuera el equipo de casa... es un absurdo que no debe ni siquiera pensarse.
Sería un pecado mortal. Una locura, una broma de mal gusto o quizás el error del centenario deportivo en Panamá.
Ayer escuchamos como una alta personalidad del Comité Organizador del Torneo dijo que tenía una responsabilidad con 12 países en el torneo y no sólo con Panamá y que el torneo va con o sin el equipo.
¡VAYA LOCURA!
No podemos pensar que se ha arreglado el Juan Demóstenes Arosemena a un costo superior de los 120 mil dólares y Panamá no estará jugando.
No podemos pensar que tendremos torneo Panamericano o Pre Olímpico con tantos patrocinadores y sin equipo.
Sólo pensemos un poquito en los patrocinadores. Qué sería de los patrocinadores como Cerveza Panamá... quién le verá sus promociones, comerciales, vallas y productos si no tenemos equipo. O quién comprará una gorra de Cuba, Estados Unidos en reemplazo de Panamá a las estaciones Delta.
Creo que es muy delicado decir que el torneo Pre Olímpico va con o sin los criollos. Los peloteros están peleando sus derechos y ya es hora que sean tratados como jugadores y no como limosneros.
Los jugadores son los chicos de la película... son protagonistas y son los que llenan coliseos. Es hora que reciban lo justo.
Este año no están sólos... los criollos tienen como respaldo a los profesionales y Grandes Ligas y la presión es mucho más grande.
No pensemos, ni por un segundo que habrá certamen sin patrocinador... pensemos en darle a nuestros peloteros lo mejor y hacer un certamen para la historia.
Los jugadores panameños están en su derecho y deben mantenerse unidos. La pelea es peleando y hasta el final. |