El Ministerio de Salud advirtió que los nacionales y/o extranjeros que viajen o procedan de países en riesgo de transmisión de Fiebre Amarilla, de acuerdo con la clasificación de la OMS, deberán vacunarse como requisito para la salida o entrada a Panamá.
Este requisito se exige igualmente a nacionales o extranjeros que viajen a países, clasificados por la OMS, que exigen como requisito de entrada a su territorio la certificación de vacunación contra esta enfermedad.
Se exceptúan de esta medida los menores de seis meses, las embarazadas durante el primer semestre y aquellas personas que por dictamen médico no lo requieran.
DONDE VACUNARSE
Para hacer efectiva la vacunación se han habilitado los siguientes lugares: la Oficina de Vacunación Internacional de la Región Metropolitana de Salud, ubicada en Los Ríos (área revertida) calle principal, edificio 237; las instalaciones del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, ubicadas en calle 38 y avenida Chile, detrás de la antigua sede de la Embajada de Estados Unidos; la Oficina de Sanidad Marítima Internacional, ubicada en el puerto de Cristóbal, provincia de Colón; la Oficina de la Coordinación Regional de Epidemiología, en el distrito de David.
TIEMPO ANTES DE VIAJAR
La vacuna contra la Fiebre Amarilla se deberá aplicar con 10 días de antelación a la fecha programada de salida del país y confiere una inmunidad por un periodo de 10 años.