Los jóvenes del Jr. Archivement Panamá apuestan por el reciclaje y les dan un uso interesante a los tabloides. Del colegio San Agustín, un grupo de chicos denominado "Krant Jacsa" crea su propia empresa de accesorios con periódicos y revistas reciclados, entre los que destacan portavasos, collares, aretes, servilleteros, y muchos más, los cuales venden como empresarios.
Este programa establecido en Panamá desde hace 13 años, forma parte de una organización mundial sin fines de lucro, que incentiva a los jóvenes de escuelas particulares y oficiales, a que desarrollen su intelecto y creen especies de micronegocios.
Raúl Ng, vocero de "Krant Jacsa", confiesa que este proyecto involucra sólo a estudiantes de undécimo grado, quienes en un año recogen el capital suficiente para sacarle provecho a un producto nuevo. Dichos fondos se dividen tanto para sus creadores como para el Servicio Social Agustiniano de Bocas del Toro, y así no sólo cumplen con su tarea de hacer de algo inservible un producto de servicio, sino que también colaboran con obras benéficas.
Para "Krant Jacsa", los más importantes son los diarios Crítica, DíaADía y Panamá América, pues son tabloides con mucho color, y papel tan resistente que permiten crear la mayor cantidad de artículos. Esta técnica la aprendieron con un uruguayo de nombre Javier Buenos, quien se dedica a dar clases de arte a los chicos. Tan bien les ha ido en sólo meses de escuela, que el grupo ya ha hecho ganancias por encima de los 4 mil dólares, aunque ellos dicen que no es mucho, pues deben invertir en pintura, barniz, canutillos y cuentas en el caso de los aretes y collares. El grupo de 22 estudiantes está hasta mañana en la EcoFeria de Atlapa.