La recolección y disposición final de la basura, se está convirtiendo en un problema central que le cuesta a las autoridades municipales darle solución y acabar con una crisis generalizada que ya está poniendo en peligro la salud de muchas personas.
De acuerdo con la opinión de muchos residentes en la provincia de Veraguas, el asunto debe ser tratado como parte integral en el que toda la comunidad tiene también la responsabilidad de apoyar en la limpieza de nuestras ciudades, poblados y comunidades.
La población se pregunta: ¿Quién tiene esta responsabilidad?, ¿Cómo debe resolverse este asunto?
Elida Domínguez, es una residente en Santiago, que se ha hecho estas mismas preguntas, pero opina que parte de este problema, lo provoca la mayoría de las personas que viven en las diferentes ciudades, poblados y comunidades puesto que no cuidan o mantienen la limpieza en sus áreas, lo que deja mucho que decir de ellos, puesto que hasta en los alrededores de sus casas están llenos de desperdicios.
Otros consideran que el problema se ha dejado en manos de los municipios y empresas privadas, que luego incumplen con sus funciones en las calles de las principales ciudades.
La falta de educación en la ciudadanía, también provoca que el problema de la basura se agudice cada día más.
"Si las autoridades administrativas no comienzan a educar y aplicar métodos coercitivos en la sociedad para imponer un régimen en pro de resolver una crisis como la de la basura, que lleva desde hace tiempo en el filo de la navaja a la salud de los panameños, no se resolverá el problema".
Elida Domínguez, sostiene que el tema de la basura es parte de todos. La basura en todas partes deja al descubierto la falta de cultura y educación de todo ciudadano, la que también es parte de la formación integral de cada persona.
Como ejemplo, los que opinaron sobre este asunto de una crisis que parece ser generalizada donde sobresalen los malos, los ineficientes sistemas de la recolección de la basura y la disposición final, sostienen que los municipios deben tomar la iniciativa de la organización de muchos poblados interioranos, donde prevalece la cultura de limpieza que son envidiables y verdaderas muestras de un trabajo colectivo.
Con las intensiones de arreglar este problema, hasta se ha formado la autoridad de la basura, misma que deberá acabar con el dolor de cabeza de muchos años para quienes no han podido poner en orden la limpieza en nuestras ciudades.