CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 


TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Comentarios

Roberto Morelos | Comentarista

Documento secreto: el de la ACP, donde se indica claramente que las personas que aspiren a trabajar en la Ampliación deben cumplir estrictamente con requisitos como tener experiencia, calidad de trabajo, contar con una buena calificación, certificación y además cumplan con estándares internacionales, así que todo eso de un curso de cuatro meses en el INADEH, te garantiza un puesto de trabajo es puro cuento.

Quieren más: este documento llamado estudio de requisitos laborables preliminares de la ACP y que se considera una especie de "Top Secret" indica que en cierta especialidades se realizaron investigaciones, y se encontró que casi no existe en la región centros de capacitación especializados en esas áreas. Ahora me explico los 1500 peruanos que se están capacitando en Perú para venir a trabajar en la Ampliación.

Especialización: en otro aparte el documento, le quita toda esperanza, al panameño, que aspire ser capataz en ese proyecto, se le exigirá dominio completo del idioma inglés tanto técnico, como oral y gramatical, ya que deben interactuar de primera mano con los contratistas extranjeros en el idioma inglés, inclusive los capataces deben tener una alta especialización en este tipo de construcción, por lo que deben tener el grado de ingenieros.

Argucias legales: como todo documento elaborado por abogados el documento tiene frases muy capciosas que al final no comprometen a la ACP, en la masiva generación de empleo como dice la publicidad. Ejemplos: la construcción se realizará a través de contratistas o consorcios nacionales y extranjeros, así que nada que nada de ir a protestar a la ACP, si no hay trabajo para los panameños.

Otra que debe ponernos a pensar es esta que dice: "Se desea que la mayor parte de la mano de obra requerida sea reclutada y contratada localmente. Me dijo un abogado que la palabra desea es una aspiración no es un compromiso, y a renglón sugerido esto se confirma cuando el documento señala lo siguiente: La contratación local la harán los contratistas de las obras, más claro no canta un gallo.

La gran preocupación: de quien lea este documento, es que la Administración por la construcción del III Juego de Esclusas, se otorgará a consorcios extranjeros, por lo que ahora parece obvio, la ACP, no tiene experiencia en ese renglón, y así existe la posibilidad que podría ocurrirnos, lo mismo que el Túnel de Boston, y se sabe que ya la ACP, tiene contratos con la empresa que dirigió lo que más tarde se convirtió en el desastre del Túnel de Boston.

Exijo una explicación: en el formato de inscripción a los cursos que dictara el INADEH, que ha propósito son los mismos de siempre, y por lo tanto no hay ninguna innovación por la Ampliación, repito en dicho formulario en la columna de los requisitos se solicita hasta el grado de doctorado, y mi pregunta ¿será necesario este título para cursos de belleza, albañilería y computación? Por favor en manos de quiénes está el INADEH.



OTROS TITULARES

Militares gringos y panameños

El Sentido del Santo Rosario

Vacuidad en el poder

Comentarios

Buzón de los lectores

Necesitamos silencio

Lula y reelección

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados