miércoles 29 de septiembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

COLOMBIA. LAS VIVIENDAS HABIAN SIDO DESALOJADAS
Alud sepulta a 30 personas

Bogotá | EFE

Las expectativas de hallar vivas a entre 20 y 30 personas que quedaron sepultadas por un derrumbe de tierra, lodo y piedras en una carretera de Colombia son muy bajas, admitieron las autoridades locales y los equipos de rescate en la zona.

El derrumbe, provocado por las fuertes lluvias caídas en la zona, se produjo cerca del municipio de Giraldo, en Antioquia, en la vía que comunica la capital del departamento, Medellín, con el mar Caribe.

La carretera está en muy mal estado y todavía no se ha podido rescatar a ninguno de los sepultados, según constató EFE en el lugar del derrumbe.

Hasta la zona se desplazó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien se reunió con los familiares de las víctimas que se han comenzado a congregar en el lugar de la tragedia.

Santos, que recorrió el área del derrumbe en compañía del director de la Policía de Carreteras, el general Rodolfo Palomino, y del ministro de Transporte, Germán Cardona, entre otras autoridades, adelantó que las tareas de rescate se prolongarán durante varios días.

En esas labores, participan unas 40 personas de Defensa Civil, bomberos, Cruz Roja, la Policía y el Ejército.

En el momento del derrumbe, las viviendas de la zona ya habían sido desalojadas, pero decenas de personas se encontraban en la carretera haciendo un transbordo entre dos autobuses.

MEXICO
Unas siete personas muertas y por lo menos cien desaparecidas deja un derrumbe en un cerro en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, en el sureño estado de Oaxaca, por las fuertes lluvias registradas las últimas semanas, aunque las autoridades temen que la cifra de víctimas aumente.

Los hechos ocurrieron cuando en esta población indígena ubicada en la Sierra Norte oaxaqueña, a unos 500 kilómetros de la capital del país, un cerro se desplomó sobre un área donde había unas trescientas viviendas.

El gobernador Ulises Ruiz confirmó que "entre cien y trescientas casas" habían quedado afectadas.

El presidente de México, Felipe Calderón, ofreció a las autoridades locales de Santa María Tlahuitoltepec, "toda la ayuda del Gobierno federal" para hacer frente a la tragedia, y expresó en un mensaje su solidaridad con todos los afectados.

Protección Civil estatal, a través de su portavoz, Luis Marín Castillejos, confirmó que las labores de apoyo, en las que participa personal del Ejército, de la Marina y paramédicos de la Cruz Roja, estaban presentando problemas debido al mal tiempo y la lluvia que persiste en la zona.

"Las condiciones climáticas no han permitido que algunos helicópteros vuelen", explicó el portavoz estatal, quien se mostró pesimista con los pronósticos para las próximas horas.

UBICACION: DERRUMBE
El deslizamiento de tierra se produjo cerca del municipio de Giraldo, Antioquia, en la vía que comunica la capital del departamento con el mar Caribe.



OTROS TITULARES

Iglesia molesta con gobierno por promover uso de anticonceptivos

Segunda amenaza de bomba en la Torre Eiffel provoca desalojo

 


    TITULARES

Córdoba dice que sus contactos con las FARC fueron autorizados

Organización de mujeres piden que se despenalice el aborto

Mujer en coma dio a luz

Madre lanza a sus niños de un cuarto piso e intenta suicidarse

Aviones espías de EE.UU. atacan en la región de Waziristán



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados