 |
Panamá se perfila como uno de los principales centros de telecomunicaciones en el mundo, lo cual con la inversión de WorldCom le asegura alcanzar el liderazgo en este sector. Foto Archivo  |
WorldCom, compañía de comunicaciones globales empresariales para la generación digital, planea incorporarse al mercado panameño con una inversión de B/. 3 mil millones. La empresa mantiene operaciones en 65 países y reportó ingresos en el año 2000 de aproximadamente 19 mil millones de dólares.
WorldCom oficializó su lanzamiento en el mercado panameño ofreciendo las ventajas que ofrece con su servicio de Protocolo de Internet (IP). Juan B. Flors, gerente de WorldCom Panamá, manifestó que este consorcio de capital estadounidense para incorporarse al mercado nacional hará una fuerte inversión para garantizarse el liderato de los sistemas de manejo y acceso a la red de Internet.
WorldCom por medio de sus servicios sostienen el funcionamiento de diez millares de negocios alrededor del mundo, según informaron sus administrativos. Según explicó Flors la llegada de esta empresa a Panamá forma parte de un plan estratégico de extensión global en la región del Continente Americano. "Nuestra llegada a Panamá garantizará el soporte de la red de comunicación digital las 24 horas, 365 días del año a través de los centros de operaciones de red ubicados en cada uno de los 65 países donde tenemos presencia", señaló.
Destacó que los mercados de los servicios del telecom de América Latina están valorados actualmente en 52 mil millones de dólares, sin embargo se espera que antes del año 2002 genere 81 mil millones de dólares. En muchos casos, las telecomunicaciones han sido el sector más dinámico de la región conducida por el advenimiento de la regulación, privatización, resolviendo demanda, el buildout de la red, datos e Internet encerrados.
Con 19 oficinas, el Worldcom tiene una presencia y ofrendas del servicio en casi cada país de América Latina y es el abastecedor más grande de la base en Estados Unidos-based y de los servicios de línea fija en el Continente. En México, el Worldcom tiene empresa a riesgo compartido con Avantel llamado Banamex - el primer portador mejicano alternativo para ofrecer una lista completa de los servicios avanzados de las comunicaciones.
En el Brasil Worldcom tiene una red que controla en Paricipacoes S.A., el accionista que controla Embratel, la única compañía brasileña con una red a nivel nacional. Esta compañía creó uno de los abastecedores principales de datos en América del Sur, ampliando su servicio global del relais del marco a cinco países en la región - en Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Venezuela.
Tomando datos la compañía amplió su Internet de banda ancha y los datos tienen ahora acceso en América Latina como el inversionista más grande de los EU del cable de fibra óptica más avanzado y más grande de la región. Worldcom se coloca como la más importante compañía de Americana Latina en las comunicaciones. |