Después de haber pactado una reunión con un representante las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para el próximo 8 de octubre, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo tener listo un paracaídas "para caerle" a "Tirofijo", jefe de las FARC, grupo guerrillero con el que gestiona un acuerdo para la liberación de los secuestrados.
Chávez se reunió, el martes pasado, en Caracas con los familiares de los tres estadounidenses secuestrados por las FARC en el 2003 y que forman parte de un grupo de 45 personas que esa guerrilla aspira a intercambiar por cerca de 500 rebeldes presos.
El gobernante de Venezuela insistió en su interés en hablar con el fundador y jefe máximo de las FARC, de 76 años, conocido también como "Manuel Marulanda Vélez" y cuyo nombre verdadero es Pedro Antonio Marín.
"Yo creo que el proceso ha tomado una dinámica muy interesante y hasta apasionante por primera vez en mucho tiempo. Esto nos va a abrir muchos caminos", manifestó Chávez.
Por otro lado, calificó como "muy importante" la reunión que tuvieron los presidentes de Colombia, Alvaro Uribe, y de Francia, Nicolás Sarkozy, para tratar sobre el acuerdo humanitario, ya que entre los rehenes de las FARC se encuentra la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betancourt.
Además Chávez, reveló que ha hecho gestiones para estimular el proceso de paz que desde finales del 2005 celebran el gobierno colombiano y la guerrilla Ejercito de Liberación Nacional (ELN)
"Hemos hecho contactos iniciales. Por aquí vino Pablo Beltrán, anda rodando el tema del ELN también", dijo Chávez sobre una reunión con el portavoz de esa guerrilla, cuyo nombre de pila es Israel Ramírez Cepeda.
FARC: HISTORIA
42 Años tiene la guerrilla colombiana de estar luchando en contra de los gobernantes de ese país. Las FARC es la guerrilla más numerosa de América Latina.