Las primeras vallas de la campaña "muros de la infamia" se instalaron ayer en las principales avenidas de Bogotá, entre ellas la vía expresa NQS y la autopista del norte y la carretera 68.
En cada uno de estos avisos aparecerán los rostros y los nombres de dos condenados por vejar a pequeñas niñas y la leyenda "condenados por abuso sexual.
La concejal Gilma Jiménez, quien promovió la adopción de la campaña, precisó que serán en total cuarenta vallas en toda la cuidad.
Explicó que la iniciativa es una forma de reparar de alguna manera a los niños que fueron violados por estos sujetos.
"Hoy es un gran día para los niños, que por primera vez son más importantes que el resto de la humanidad. Antes el abuso sexual era tratado como un delito menor, ahora se le empieza a dar la dimensión que se merece", señaló la concejal.
Los enemigos de los "muros de la infamia" intentaron evitarlos por medio de 32 acciones de tutela de derechos fundamentales o recursos de amparo, pero las autoridades no aceptaron y la campaña ha sido permitida a sus impulsadores.