CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Campaña contra violadores

Colombia | EFE

Las primeras vallas de la campaña "muros de la infamia" se instalaron ayer en las principales avenidas de Bogotá, entre ellas la vía expresa NQS y la autopista del norte y la carretera 68.

En cada uno de estos avisos aparecerán los rostros y los nombres de dos condenados por vejar a pequeñas niñas y la leyenda "condenados por abuso sexual.

La concejal Gilma Jiménez, quien promovió la adopción de la campaña, precisó que serán en total cuarenta vallas en toda la cuidad.

Explicó que la iniciativa es una forma de reparar de alguna manera a los niños que fueron violados por estos sujetos.

"Hoy es un gran día para los niños, que por primera vez son más importantes que el resto de la humanidad. Antes el abuso sexual era tratado como un delito menor, ahora se le empieza a dar la dimensión que se merece", señaló la concejal.

Los enemigos de los "muros de la infamia" intentaron evitarlos por medio de 32 acciones de tutela de derechos fundamentales o recursos de amparo, pero las autoridades no aceptaron y la campaña ha sido permitida a sus impulsadores.



OTROS TITULARES

Fuga de gas deja cuatro heridos

Taxistas cierran calles

Monjes son golpeados y arrestados por protestar

Periodistas son agredidos en todo el mundo

Campaña contra violadores

Sacerdote detenido por tráfico de niños

Gobierno de Irán defiende a su Guardia Revolucionaria

Refuerzan seguridad en Brasilia para contener ola de violencia

Reyes de España dan último adiós a dos soldados

Muertos y heridos por ataque israelita en Gaza

Cientos de abortos legales se han realizado en clinícas de México

Demandan a ex mandatrio

Puente colapsa en Vietnam

Gestión con las FARC es positiva

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados