CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA

CULTOR DE TALENTO: EN ALGUNOS CASOS ES PADRINO, EN OTROS MAESTRO.
"El Todopoderoso cuida nuestra música"

Arisoto Velásquez | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Lilibeth, Acevez y Fabian una vez culminó el concurso.

Notablemente conmovido, en medio del bullicio del festival, nos dijo: "El Todopoderoso cuida nuestra música". Así lo declaró Aceves Núñez, queriendo explicar la manera en la que llegan sus estudiantes para aprender el arte de tocar el acordeón, labor que hace sólo por satisfacer su gran pasión por la música típica panameña.

Fue ganador del "Gelo" Córdoba hace 23 años, pero a diferencia de otros, su fama en la música no se la dieron las tarimas, sino su inmenso deseo por verla crecer, y hasta el momento es quizás de los pocos maestros del acordeón panameño. Eric Cedeño, Gustavo Chanchore, César Fuentes, Jovanny Guerra, Dania María Vergara y Manuelito Gómez, ganadores del "Gelo" han pasado por sus manos, y cuyos triunfos son gracias a él.

Núñez, quien se crió en San Miguelito y de padres coclesanos dijo que ganarse el Gelo Córdoba (1983) fue ganarse el respeto y reconocimiento, especialmente de la gente de Azuero, que desde ese mismo día lo adoptaron como tal.

Casi como una promesa, Aceves cada año prepara en el acordeón a alguno de sus estudiantes para competir, ya sea en el concurso de infantil Didio Borreo o el de adultos "Gelo" Córdoba.

Y esta versión del festival no fue la excepción, pues los ganadores del II y III lugar del Didio Borrero, fueron sus estudiantes.

Lilibeth Sanjur una niña de 14 años y residente en el corregimiento de Belisario Frías, en el distrito de San Miguelito, logró el segundo lugar.

El tercer lugar lo ocupó Fabián Flaco, quien curiosamente nació en la Comarca Emberá, cerca a Darién, y quien decidió con la ayuda de Aceves abrirse camino en una expresión cultural muy distinta a la que sus padres podrían haberle heredado.

Para Aceves, cada medalla es la recompensa por los años dedicados a recopilar la información con la que ha logrado un método de enseñanza que hoy utiliza para formar los acordeonistas que harán el relevo generacional de nuestra música típica.

ACEVES, COMPOSITOR
Otra faceta en la que Núñez ha logrado respeto es en la composición. Temas como: "Mariposita seductora" y otros más, son de su autoría. Actualmente tiene en existencia unas 8 composiciones y se está en busca de quien las interprete.



OTROS TITULARES

"El Todopoderoso cuida nuestra música"

"Panamá y su folclore", cumple 4 años en el aire

La fiesta de San Miguel

Sembrando la tradición

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados