Con el objetivo de detener la devastación de los manglares a nivel nacional y promover el uso sostenible de este recurso, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) lleva adelante una campaña de concienciación y un programa de zonificación.
Alexis Sandoval de la dirección de Recursos Marinos y Costeros de la AMP señaló que esta campaña obedece a que los manglares se encuentran amenazados por la extracción indiscriminada de arena y de madera, la construcción de grandes obras de manera descontrolada, la contaminación por fuentes terrestres, y el uso de artes y métodos de pesca no selectivos.
Manifestó que la devastación de los manglares afecta a las especies marinas que habitan en estas zonas y en consecuencia a la actividad de pesca.
En el año 2005 la actividad pesquera generó al país divisas en concepto de exportación, por el orden de los 431 millones de balboas y unos 140 mil empleos directos e indirectos.