CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO


Piden disminuir mora judicial

San Salvador | ACAN-EFE

El arzobispo de San Salvador, Fernando Sáenz Lacalle, aseguró que el sistema judicial de El Salvador debe preocuparse por evitar que personas inocentes estén en la cárcel y debe disminuir la mora judicial.

En una conferencia de prensa después de la misa dominical, expresó que son varios aspectos de la situación carcelaria los que deben mejorarse, pero el principal es "que no estén allá los que no tengan que estar, si la mora judicial anda por el 40 por ciento, que llegue al cero por ciento".

Indicó que "todas las instituciones deben poner de su parte, el Legislativo con unas buenas leyes, el Ejecutivo procurando que haya mejor trato a los reos y la seguridad que se debe tener en los penales".

Agregó que en "el Judicial, quizás el tema más delicado es agilizar los procesos para que todos los que están sin el debido proceso recuperen su libertad".

El jueves pasado, reos de la "mara 18" de los penales del departamento de Chalatenango, en el norte del país, y del municipio de Cojutepeque, en el departamento central de Cuscatlán, realizaron una acción conjunta en la que tomaron como supuestos rehenes a más de cien personas.



OTROS TITULARES

Perú amenaza a Japón con ir a La Haya

Conmemoran aniversario de masacre de judíos en Ucrania

Varios heridos al estallar autos con bombas cerca de Faluya

FARC en Chile y Argentina tras aislamiento de EEUU y Europa

Gonaives vuelve a la vida

Dirigentes de Sendero Luminoso denuncian a Toledo ante justicia

Siria responsabiliza a Israel por crimen de líder de Hamas

Procuraduría advierte sobre salud de presos

Acepta crimen de periodista

Piden disminuir mora judicial

Huracán Jeanne golpea Florida

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados