El ministro de Economía, Ricauter Vásquez, aseguró ayer que la aplicación de las medidas de contención del gasto público y el acceso a líneas de crédito internacional permitirán al gobierno hacerle frente al pago de la planilla estatal hasta marzo del año 2005.
Vásquez manifestó en el programa dominical “Enfoque” que haber divulgado la información correcta sobre las finanzas públicas rindió sus frutos entre la comunidad internacional, la cual abrió una facilidad de crédito para el Gobierno Nacional, no como parte del endeudamiento, sino como una facilidad de capital de trabajo.
Destacó que este crédito y los ajustes en materia fiscal que realiza el gobierno permitirá cubrir el pago de todos los salarios de los funcionarios públicos, hasta tanto se empiece a ejecutar el nuevo proyecto de presupuesto.
RECTIFICACION DE DEFICIT
El funcionario señaló que es necesario rectificar varios aspectos dentro del sistema de las finanzas públicas, como lo es el déficit en la estructura de ingresos y gastos del Gobierno Central, los cuales “no suben” a la velocidad que se necesita para enfrentar compromisos económicos.
Vásquez indicó que en estos momentos es casi imposible hacerle frente a compromisos de forzoso cumplimiento, como aumento salarial a funcionarios del sector salud y educación.
Sostuvo que la política del Gobierno Nacional es la de hablar con claridad al país y a la comunidad internacional en materia de finanzas públicas, déficit fiscal y reformas tributarias.
PUESTA EN ORDEN
El titular del MEF expresó que el plan de reestructuración del sistema fiscal contempla poner orden en el funcionamiento de la estructura paralela que representan el personal de contrato. Vásquez manifestó que el objetivo es lograr que este personal no supere el 1% del número total de personas en la planilla del gobierno.