CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO


Dirigentes de Sendero Luminoso denuncian a Toledo ante justicia

Lima | EFE

Imagen foto

Alejandro Toledo.

Los dirigentes de la banda terrorista peruana Sendero Luminoso, denunciaron ante la justicia al presidente de Perú, Alejandro Toledo, por oponerse a su libertad y ahora un juez se propone citar al mandatario a declarar, señaló ayer a EFE, el abogado del máximo líder senderista.

Manuel Fajardo, abogado de Abimael Guzmán, que está preso desde 1992, confirmó así una información aparecida ayer en el diario "El Comercio", según la cual por primera vez en la historia de Perú "un jefe de Estado ha sido denunciado por un grupo de terroristas que arguyen que éste los priva de su libertad".

"El reclamo contra Toledo es por haber promulgado el año pasado varios decretos legislativos que adecuaron las leyes contra el terrorismo a los estándares internacionales y por expresar públicamente que no debería liberarse a ningún subversivo".

El juez penal Wilbert Sánchez admitió el pasado viernes un recurso de "habeas corpus" presentado el 14 de septiembre por Guzmán y otros ocho dirigentes de Sendero Luminoso, Elena Iparraguirre, María Pantoja, Laura Zambrano, Maritza Garrido Lecca, Zenón Vargas, Roberto Pizarro, Valerio Gonzales y Carlos Incháustegui.

Los nueve senderistas, que alegan que llevan encarcelados sin sentencia doce años, denunciaron en el recurso a Toledo.

El defensor de Guzmán aseguró que el juez Sánchez le informó que ha decidido que el gobernante explique porqué declaró en enero de 2003 que bajo su gobierno "ningún terrorista saldrá en libertad".

LEYES
Guzmán(der.) y los otros ocho líderes senderistas fueron capturados en 1992 y condenados a cadena perpetua por traición a la patria en procesos con "jueces sin rostro", según legislación antiterrorista en el gobierno de Alberto Fujimori.



OTROS TITULARES

Perú amenaza a Japón con ir a La Haya

Conmemoran aniversario de masacre de judíos en Ucrania

Varios heridos al estallar autos con bombas cerca de Faluya

FARC en Chile y Argentina tras aislamiento de EEUU y Europa

Gonaives vuelve a la vida

Dirigentes de Sendero Luminoso denuncian a Toledo ante justicia

Siria responsabiliza a Israel por crimen de líder de Hamas

Procuraduría advierte sobre salud de presos

Acepta crimen de periodista

Piden disminuir mora judicial

Huracán Jeanne golpea Florida

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados