Eliminarán el combustible con plomo antes del 2002

Redacción
Crítica en Línea

Antes del 2002 se establecerá el control para evitar la contaminación ambiental ocasionada por el uso de los materiales de combustible y pintura que contengan plomo, anunció Benicio Robinson, presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Legislativa.

El documento de ley No. 36, del 17 de mayo de 1996, establece que se prohibe la fabricación e importación de pintura, lacas, barnices, tintes y derivados con un contenido de plomo mayor que el nivel máximo por el Ministerio de Salud.

Esta disposición establece multas para aquellos envases que no incluyan sus instrucciones en el idioma español, y no señalen el contenido del plomo y otras indicaciones relacionadas con el correspondiente uso del producto.

Para tal efecto, el importador deberá proveer a la Dirección General de Aduanas de un certificado del fabricante, actualizado, en el que se indique que el automóvil cumple con las especificaciones que se refiere.

Robinson indicó, "que es necesario que esta ley entre en función para evitar las emisiones de gases que actualmente ocurre en Panamá con las industrias que indiscriminadamente no fijan los filtros correspondientes que producen cáncer, alergias y otras enfermedades respiratorias".

Según datos suministrados por el legislador Robinson, se conoció que más de cinco personas han sido afectadas por intoxicación debido al uso del producto en nuestro país.

 

 

 

 

 

 

Benicio Robinson indicó, "que es necesario que esta ley entre en función para evitar las emisiones de gases que actualmente ocurre en Panamá con las industrias que indiscriminadamente no fijan los filtros correspondientes que producen cáncer, alergias y otras enfermedades respiratorias".

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.