En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net:
«Me casé hace tres años... Tenemos un niño que va a cumplir un año... Trabajo ocho horas .
»Me duele a veces he pensado dejar el trabajo para estar con mi hijo. Pero recientemente, solicitamos un préstamo para comprarnos una casa... No sé qué hacer, si dedicarme a mi hogar o dejar el trabajo de diez años. Quisiera escuchar una opinión.»
Este es el consejo que le dimos:
«Estimada amiga:
»Muchas mujeres se identifican con el conflicto que usted tiene. El que sea tan polémico y difícil se debe a que no se trata de un dilema moral. No hay ninguna posición acertada o equivocada. Muchas mujeres casadas tampoco tienen alternativa. Los esposos no ganan lo suficiente, así que ellas como esposas tienen que trabajar para contribuir al sustento de sus hijos...
»Pero aquí cabe preguntarse: ¿Cuánto dinero hace falta que ganen los dos? Tienen que escoger entre lo que les conviene a sus hijos frente a la cantidad de dinero que hace falta para sustentarlos.
»La mayoría de los expertos en el desarrollo de los niños están de acuerdo en que, para disfrutar de salud emocional durante los primeros meses y años de vida, los niños deben establecer vínculos afectivos con personas que los aman. Muchos de esos expertos creen que ese vínculo tiene que ser con la madre del niño, pero ha habido estudios recientes que no apoyan esa opinión. Otros expertos creen que el padre, la abuela u otro familiar pueden satisfacer esa necesidad.
»Aunque a usted le duela mucho que su bebé llore porque quiere estar con su abuelita, nosotros creemos que la mamá de usted le ha dado a su nietecito ese vínculo afectivo que él necesita. Su hijito se encuentra en una situación mucho mejor que la de un niño internado en una guardería. Pero ¿sería mejor para su hijito que usted estuviera con él todo el tiempo todos los días? ¡Claro que sí!
»Sólo usted y su esposo pueden tomar esa decisión,
»Linda y Carlos Rey.»