Aunque un fuerte rumor circuló ayer en diversos sectores en torno a la presunta destitución y revocatoria de visa estadounidense a la directora del Servicio Nacional de Migración, María Cristina González, la "bola" fue desmentida por el Secretario de Comunicaciones del Estado, Alfredo Prietto y por la asesora externa de la entidad, María Eduarda Córdoba.
A raíz de tres investigaciones por el tráfico ilegal de chinos que adelanta la Fiscalía Auxiliar y en la que estarían involucrados 8 ex funcionarios de Migración, la jefa de esa entidad fue citada a una declaración jurada en el Ministerio Público.
La citación en la Fiscalía Auxiliar surgió, porque el Consejo de Seguridad detectó los días 15, 20 y 23 de agosto a ciudadanos chinos ingresando al aeropuerto de Tocumen procedentes de Amsterdan, Holanda con pasaportes que tenían sellos migratorios panameños y donde los recibía un funcionario.
El 1 de septiembre pasado la Fiscalía Auxiliar de la República, inició una investigación donde el principal sospechoso de la red es el ex comisionado Rafael Taboada, quien fungía en Migración como jefe de Seguridad y Operaciones de la entidad.
En este caso, el fiscal Ángel Calderón indicó que no hay ningún proceso contra la funcionaria.
La Fiscalía mantiene a dos personas detenidas, y en la supuesta red aparecen vinculados un chino que actuaba como "coyote", un abogado y ex funcionarios de la entidad.
Se conoció que tres funcionarios de Migración fueron enviados de vacaciones y otros recibían instrucciones directas de Taboada para el traslado de los chinos que llegaban a nuestro país.
Los trámites seguidos a los asiáticos detectados en el Aeropuerto de Tocumen se daban de forma irregular, cuando eran trasladados al albergue de Migración.
Sobre la situación de González, la abogada María Eduarda Córdoba reveló que hay una campaña de las mafias organizadas en contra de dicha funcionaria.