Las opiniones sobre diversos temas, tanto nacionales como internacionales y de todo tipo, surgen todos los días. Para beneficio de todos, cada cual opina en forma diferente, coincidiendo en diversos puntos y sacando nuevas ideas.
Pero, hay algo muy peculiar en las personas a la hora de dar su opinión. Como periodistas nos ha tocado salir a la calle, y hacer encuestas. Las personas al ver la grabadora y peor aún, la cámara fotográfica, se retraen y, a veces, son toscas al rechazar la pregunta.
El panorama cambia cuando muchas de estas personas que tienen acceso a computadoras, ya sea en locales comerciales, en sus trabajos y/o en su casas, visitan los foros en Internet. Las palabras son más fluidas, la pena desaparece y tienen tiempo para pensar bien sus respuestas.
¿QUE ES UN FORO?
Según la Wikipedia (es.wikipedia.org), "los foros en Internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión y son una aplicación web que le da soporte a discusiones en línea. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, sino es que la misma es determinada por el foro".
SOLTURA
Jaime tiene 25 años, está estudiando en la Universidad y su trabajo le da acceso a una computadora y a Internet.
De forma jocosa dijo "soy un imán para que me encuesten en la calle". El asunto es que no le gusta. Sin embargo, en los ratitos libres que tiene en la oficina visita foros en diferentes portales "allí yo doy mi opinión en cualquier tema", dijo.
"No me gusta que me encuesten y le tengo pánico a las cámaras, pero nadie me está viendo cuando opino en el foro, me siento más tranquilo", añadió.
Aracelys es un poco mayor, tiene 35 años. Su conocimiento en computadoras es reciente e intermedio, pero es suficiente para saber navegar en Internet y entrar a los portales y los foros.
"Si tú me encuentras en la calle y me preguntas de algún tema, te 'chifeo' y no digo nada, menos si me pones una cámara por delante.. no sé me da pena que me vean en TV, y no es que sea fea o algún tipo de fenómeno", declaró.
"Pero dame una computadora para entrar a un foro y verás que opino de todo, cosas coherentes claro, contesto los argumentos de los demás, y hago aportes", añadió.
FOROS EN PANAMA
Alrededor del mundo hay millones de sitios Web, así mismo como foros, e igualmente millones de personas que los visitan a diario. Panamá, obviamente no es la excepción.
LatinOL.com, CoCoas.net, dealante.com, forospanama.com, entre otros, son sitios que contienen foros. Miles de usuarios entran a diario a cientos de páginas en Panamá que tienen foros a opinar en un sinnúmero de temas.
La mayoría funciona a través de membresías gratuitas, que permiten crear, editar y borrar temas, mientras que a otros se pueden entrar como "invitado" o "anónimo", para responder los temas. Los miembros de determinado foro (cuyas identidades son determinadas por "nicknames") tienen un sin fin de funciones dentro de ellos.
Lo que sí es cierto es que actualmente muchas empresas se valen de los foros para sondear opiniones de sus productos o temas que les competen. También muchos medios de comunicación poseen en sus portales foros de opinión sobre temas de actualidad.
Hay quienes aún no tienen acceso a una computadora, pero cada día hay usuarios nuevos que se registran en los foros. Según las estadísticas, los números seguirán creciendo.