CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 



  PROVINCIA

PANAMA OESTE: TAXISTAS DE LA CHORRERA
Presentarán estudio para tarifa

Yodalis Bethancourt | Panamá Oeste, Crítica en Línea

Imagen foto

Los taxistas aseguran que este negocio dejó de ser rentable, porque ahora trabajan para sufragar la gasolina. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)

Ante el duro golpe que han recibido los transportistas del servicio selectivo, las concesionarias legalmente constituidas en La Chorrera, aseguran que no les queda otra alternativa de presentar un estudio para solicitar el aumento de la tarifa.

En tal sentido, Andrés Sánchez del Sindicato La Unión de Conductores, dijo que por el momento lo que han logrado adelantar es reunirse con las concesionarias: "Transportes Generales", "Sindicato La Chorrera" y "Sociedad de Taxistas y Transportes Generales".

Según Sánchez, lo que se busca con este acercamiento es encontrar los mecanismos para un aumento en la tarifa, pero aclaró que antes tienen que esperar los estudios y la aprobación por parte de la Autoridad del Tránsito.

Advirtió además, que no se puede en estos momentos subir tarifas, ya que la ley señala que los certificados de operación o cupos serán cancelados por cobrar un aporte distinto a la tarifa establecida por el Ente Regulador.

En ese sentido, Sánchez, manifestó que esta posición ha causado fricción dentro de los taxistas de los diferentes grupos que insisten en que la tarifa mínima que es de 0.65 sea aumentada a B/.1.00.

Dijo que en lugar de eso, está orientando a las bases a que conversen con los usuarios, para que tomen conciencia de la situación y accedan voluntariamente a pagar B/.1.00, "porque de ese modo el usuario no te va a reportar".

El estudio que se exige como requisito para solicitar un aumento o reajuste de tarifa, tiene un valor de B/. 11, 000.00, pero las organizaciones están dispuestos a asumir el costo para no perder más tiempo.

Dentro de las ideas que surgen en medio de la desesperación por el alza del combustible, se prevé solicitar al gobierno una exoneración de la gasolina y en los impuestos de los repuestos y que el Banco Nacional les financie los vehículos con tasas bajas.

Agregó, que ante el alza del combustible que agobia a los conductores de taxis, la única alternativa es guiarlos a que traten de convencer al usuario, porque la alteración de la tarifa los podría llevar a la cancelación del cupo. En medio de este conflictivo tema, que de una manera u otra a todos afecta, existen opiniones encontradas en cuanto al aumento del pasaje, ya sea colectivo o selectivo.

"La única alternativa que yo veo en estos momentos es que hablemos con el usuario para tocarle el corazón para que ellos de su voluntad se metan la mano en el bolsillo y nos paguen B/.1.00", acotó la fuente.



OTROS TITULARES

Vivienda convertida en criadero de alimañas

Herreranos y chorreranos ganan premios en concurso folclórico

Presentarán estudio para tarifa

Baja presión de agua en Sabanitas y Cativá

Bajo suministro de agua potable

Modernas paradas de buses en Costa Atlántica

Mayor presencia policial en el sector de Potrero

Alcaldía organiza V Mini Olimpiadas Rurales

Limpieza de playas en Aguadulce

Ministro pide tolerancia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados