Panamá ha llegado a la etapa en que se dispone a tomar una decisión sobre la ampliación del Canal de Panamá, un proyecto que Estados Unidos ``está mirando'' para asegurarse de que se haga responsablemente, dijo ayer un funcionario del Pentágono.
Una vez tomada la decisión, el gobierno panameño ``va a buscar inversionistas... y eso es algo que vamos a observar'', dijo Roger Pardo Maurer, subsecretario asistente de Defensa para asuntos del Hemisferio Occidental.
``Pienso que es del interés de los Estados Unidos asegurarse de que este proyecto siga adelante en una forma que fortalezca la vía, que los países la usen responsablemente y sean miembros de la comunidad comercial global'', afirmó.
El comentario surgió durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado cuando el senador Norm Coleman le preguntó si había alguna preocupación del Pentágono sobre la posibilidad de que China pudiera ejecutar las obras y obtener un fuerte control del acueducto.
``China es uno de los mayores usuarios del Canal y está creciendo rápidamente'', respondió Pardo Maurer, indicando que por ello no se descartaba que mostrara ``algún interés en tener un Canal que funcione dependiente y confiablemente (en su favor)''.
En el más reciente contacto entre Panamá y China, el canciller panameño Samuel Lewis se entrevistó en Nueva York el lunes con el canciller chino Li Zhaoxing, en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas para hablar sobre nuevas inversiones chinas, según fuentes panameñas.
``Para mí, el Canal es el clásico ejemplo de cómo podemos ayudar a que China se convierta en un socio comercial responsable global'', dijo Pardo Maurer.
Indicó que el Canal de Panamá, devuelto por Estados Unidos a Panamá hace seis años, ``es de Panamá, por supuesto, pero es también un bien global''.