Pregunta: Acabo de conseguir mi primer trabajo, completo con seguro dental incluido. En mi primera visita al dentista, me preguntaron si tenía, alguna enfermedad cardíaca. ¿Cómo afecta a mis dientes mi estado cardíaco?
Respuesta: Tiene sentido que la conexión entre estas dos cosas le cause impacto. Pero realmente, la situación es inversa. Para algunas personas, la salud dental afecta su salud cardíaca. Enterrado profundamente en el cuerpo, y recubierto por una capa protectora de piel, el corazón generalmente resiste las infecciones. Pero algunos procedimientos dentales y médicos descartan suficientes gérmenes dentro del torrente sanguíneo como para empezar una infección en la capa más profunda de las cámaras y las válvulas del corazón.
A esto se le llama endocarditis. Afecta mayormente a las personas con serios problemas cardíacos presentes desde el momento del nacimiento o aquellos que tienen una válvula cardíaca artificial. Usted puede protegerse contra estas enfermedades perjudiciales sabiendo si es o no propenso a dicha condición, y si lo es, tomando antibióticos antes del procedimiento dental o médico que puede soltar microbios dentro del torrente sanguíneo.
Antes del descubrimiento de los antibióticos, la endocarditis mataba a casi todas sus víctimas. Aún hoy, puede ser letal. Por este motivo vale la pena tomar medidas preventivas. Una infección puede afectar las válvulas del corazón e interferir con el flujo de la sangre. También puede llevar a fallas cardíacas o molestias peligrosas del ritmo cardíaco. Y las crecientes piezas de la estera de microorganismos atrapados y los factores coagulantes sanguíneos pueden quebrarse y deslizarse hasta el torrente sanguíneo. Si se alojan en las válvulas sanguíneas, pueden causa un infarto, un ataque al corazón y otro tipo de complicaciones.
Los gérmenes que causan la endocarditis infectiva usualmente no son misteriosos. En cambio, son los ordinarios con los que usted comparte su vida -las bacterias y los hongos que viven en su piel, en su boca, en su nariz, y dentro de los pasajes de aire, el sistema digestivo y el sistema urinario.
Las bacterias y los hongos comúnmente no afectan el corazón porque tienen dificultad para encerrarse dentro del recubrimiento resbaladizo interior, llamado endocardio. Pero las zonas duras o las roturas en el endocardio pueden actuar como zonas de aterrizaje pegajosas para las bacterias y otros microbios. Dichos puntos viscosos tienden a aparecer donde el endocardio ha sido afectado.
Cualquier procedimiento que suelta microbios dentro el torrente puede desencadenar en endocarditis. Estos incluyen: trabajos dentales que acarrean sangrado, examen de colon o de sistema urinario usando una pequeña cámara al final de un tubo, algunas operaciones de los pulmones, del sistema digestivo, del tracto urinario, especialmente la extracción de la vesícula biliar y la cirugía prostática y el uso de drogas intravenosas. La endocarditis no es común. Sólo afecta a alrededor de 15.000 norteamericanos cada año.
La mayoría de estas personas tienen problemas en la válvula cardíaca, válvulas cardíacas artificiales u otras condiciones que facilitan la entrada de los microorganismos. Si usted es propenso a desarrollar infecciones cardíacas, si usted tiene o tuvo:
Si su corazón está en buena forma, usted no debe hacer nada para prevenir la endocarditis infectiva. Sus defensas naturales deberían ser suficientes. Pero si usted tiene una válvula artificial o tiene algunos de los otros factores de riesgo nombrados anteriormente, el tomar antibióticos una hora previa al procedimiento dental o médico debería reducir el riesgo de que los microbios se establezcan en el corazón. Las personas que no están seguras si corren riesgos, deberían hablar con sus médicos.
¿Por qué no debería tomar antibióticos todo el mundo antes de dichos procedimientos? Las posibilidades de tener una endocarditis son extremadamente bajas para las personas con corazones saludables. Para ellos, los riesgos de tomar antibióticos, como reacciones alérgicas e interacciones con otras drogas, tiene más desventajas que ventajas.
Y como más y más gérmenes peligrosos están desarrollando resistencia contra los antibióticos, es mejor dejar estas drogas para situaciones en las que realmente son necesarias. Las personas que son vulnerables deben estar alertas por signos de infección cardíacas luego de un procedimiento que puede desprender gérmenes dentro del torrente sanguíneo. La endocarditis infecciosa puede atacar con mucha fuerza -o puede aguijonear, tomándose varios meses para desarrollarse. Llame a su médico si tiene uno o más de los siguientes síntomas, luego de un procedimiento médico o dental; sensación de gripe, como fiebre y escalofríos, baja temperatura, dolor en las articulaciones, pérdida inesperada de peso o pérdida de apetito, líneas rojas oscuras debajo de las uñas de las dedos de las manos o de los dedos de los pies o puntos de color púrpura o rijo debajo de la piel, nódulos nuevos abultados sobre las palmas o las plantas de los pies, o chichones dolorosos y violáceos en las puntas de los dedos de las manos o los pies.
DATO
Un problema cardíaco serio presente desde la fecha de nacimiento (defecto cardíaco congénito) Una o más válvulas artificiales Problemas con las válvulas del corazón (estrechez valvular) Infección cardíaca previa Ciertos zumbidos cardíacos Fiebre reumática que ha afectado a una o más válvulas
|