Esta semana estuvimos de paso por dos parques de pelota. Primero el Estadio Juan Demóstenes Arosemena y el Estadio Nacional... uno con mucha historia y otro con poca, pero pudiera escribirse de aquí en adelante. Son dos rescintos diferentes, ahora que veo la remodelación del coloso de Cabor Verde, quedan algunas cosas en mi memoria que jamás se borrarán. Sólo se van los hierros viejos y la gramilla maltratada.
RODRIGO LUQUE... EL "INDIO DE HIERRO"
Sentado en el "gallinero" del estadio de Cabo Verde vi como el "Indio de Hierro" Rodrigo Luque se quedaba con un palomón de foul cerca de la cueva que esta por la primera base. Luque corrió como nunca y atrapó una pelota que parecía imposible. Esa noche jugaban Metro y Veraguas, los peloteros de ambos equipos y la afición que asistió saben de lo que estamos hablando.
Ahora nadie más hará esa jugada... el coloso de Cabo Verde tendrá una malla de ciclón nueva detrás del plato con una medida más corta y reglamentaria en el béisbol moderno. El ciclón será acolchonado y la distancia del plato a la paredilla detrás del "home" será mucha más corta. Tampoco veremos esos recorridos de primera a tercera cuando la pelota se le escapa al receptor y que fueron armas de mucho filo para Metro en la juvenil y mayor.
LO DE PEÑA Y LA "ANTENA" PRESCOTT...
Por la línea de la primera base y detrás del plato había un desnivel que provocaba que algunos peloteros perdiesen el control al momento de salir a correr algunos batazos. Por ambos lados se subsanará el problema, todo ha quedado nivelado.
Tony Peña jugando en la inicial en un partido de la liga dominicana en el Juan Demóstenes Arosemena ante los Tigres del Licey... derribó al árbitro de la primera base, la "Antena" Prescott. ¡Se lo llevó en los cachos!, dijo Chequelé Samudio. En ese momento sintonizaba Radio Mía y estaba sentado en el gallinero que activaron detrás del jardín derecho. |