Domingo 21 de septiembre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE


Presupuesto de CSS podría ser rechazado

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Imagen foto

El presupuesto aprobado por la Junta Directiva de la CSS no especifica un plan de inversión para el 2004. En la gráfica los directivos del Seguro Social Efraín De León, Rolando Villaláz, Erasmo Nüñez y Rodrigo Esquivel.

El presupuesto aprobado por la nueva administración de la CSS de B/.1,592 millones podría ser rechazado en la Asamblea Legislativa por contener vicios de ilegalidad, toda vez que se violenta la ley orgánica de la institución al no especificar un plan de inversión para la vigencia fiscal 2004, advirtió ayer el legislador del Partido Popular, Aníbal Culiolis.

Sostuvo que el documento plantea un renglón de B/.275 millones para inversiones que no son explicadas ni especificadas en el proyecto presupuestario. En las comparaciones hechas entre el presupuesto presentado por Juan Jované de B/.1,317 millones y las estimaciones de la junta directiva de la CSS existen aumentos de B/.245 millones, lo que a todas luces advierte de una sobre estimación hecha por las autoridades de la institución.

Culiolis manifestó que la junta directiva de la CSS, con este presupuesto, le concede al gobierno una especie de "cheque en blanco" para comprar deuda panameña, bonos, notas del tesoro e instrumentos negociables por más de B/.275 millones.

El legislador manifestó que en el nuevo proyecto de presupuesto de Rolando Villalaz existe en el Programa de Invalidez, Vejes y Muerte (IVM) un aumento de B/.198 millones en los ingresos, en riesgo profesional se incrementan las recaudaciones en B/.84 millones y por ninguna parte del informe presupuestario se dan las explicaciones para conocer de dónde salen esos aumentos y estimaciones financieras.

Explicó que a lo interno de la Asamblea Legislativa es necesario contar con las informaciones financieras correctas en los renglones de ingresos, egresos y sobre todo de inversiones, de lo contrario el presupuesto no podría ser aprobado.

ASPECTOS PREOCUPANTES

El legislador del Partido Popular, Aníbal Culiolis señaló que un aspecto preocupante es que el proyecto aprobado la semana pasada reduce el pago de pensiones en B/.9.7 millones, lo que imposibilita que una gran cantidad de personas se pensionen el próximo año.

Así mismo, señaló en el programa de enfermedad y maternidad también hay reducciones en compra de medicamentos para la atención de pacientes hospitalizados.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Mireya ataca a los ñangaras

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados