PROVINCIAS


Cierre de finca por malos olores

linea
Eric Montenegro
Panamá Oeste / Crítica en Línea

Autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) y Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en conjunto con la empresa Toledano, propietaria de la finca "Cumbia", ubicada en el distrito de Chame, procedieron al cierre del local, al no poder solucionarse los problemas de malos olores emanados de la misma.

El cierre de la finca avícola, según explicó Carmelo Martino, administrador regional de la ANAM, se realizó por voluntad de la propia empresa, al no poder solucionar las filtraciones de agua en las tinas de recolección de la gallinaza, ocasionado por el alto nivel freatico del sector.

Destacó que una vez se filtra el agua en las tinas, construidas con cemento, se producen olores desagradables, lo que provocó protestas de la comunidad ante el Ministerio de Salud, exigiendo se adoptara alguna medida.

Aclaró que desde hace varias semanas se venían realizando inspecciones en el área y efectuando recomendaciones a la empresa para solucionar el problema sin embargo todas las acciones tomadas para solucionar las filtraciones de agua no tuvieron los resultados deseados.

Por su parte, la empresa Toledano, en una nota, informó de los trabajos realizados en la finca "Cumbia" con el propósito de eliminar los malos olores que emanaban de dicha finca, entre ellas el proceder a abrir una zanja para drenaje de las aguas superficiales en ambos lados de las galeras, lo que no resolvió el problema.

Posteriormente se aplicó cal al estiércol húmedo para reducir la humedad, teniendo el mismo resultado.

Otra de las medidas adoptadas fue el limpiar las fosas para sacar la parte líquida, no obstante, tan pronto llovía la fosa se llenaba nuevamente debido a las filtraciones.

Otra de las opciones fue consultar a un ingeniero sanitario, aunque las recomendaciones planteadas resultaron muy costosas, por lo que se optó por cerrar la finca.

Martino dijo que la empresa se comprometió a efectuar la limpieza del área, para lo que se trasladará como abono orgánico las heces líquida (gallinazas) hacia otra finca de su propiedad, además de desmantelar las estructuras existentes.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados