Una delegación empresarial de Ucrania se reunió ayer con empresarios panameños para ofrecer servicios, explorar oportunidades de negocios y estrechar las relaciones comerciales.
Anatoli Zlenko, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, manifestó que la visita es una buena ocasión para discutir y buscar el consenso sobre la futura cooperación de comercio entre ambos países.
Zlenko indicó que los servicios que ofrecen a nuestro país son la metalurgia, maquinaria agrícola, construcción de aviones y tractores, energía, transporte, productos químicos y alimenticios, entre otras.
Resaltó que de Panamá buscan artículos avícolas y otros productos.
El gobierno de Ucrania planteará al gobierno nacional la utilización conjunta de la ex-base aérea de Howard para el establecimiento de un sistema de cooperación entre el sector industrial ucraniano y el sector financiero de Panamá.
Esta posibilidad fue planteada por Zlenko, al presidente de la Asamblea, Carlos Alvarado, en una visita diplomática realizada al Parlamento Nacional.
Según explicó Zlenko, su gobierno está dispuesto a cooperar con Panamá en la ampliación de Canal, la modernización de la infraestructura portuaria, desarrollo de las capacidades de reparación naval y la construcción de una hidroeléctrica en la Zona del Canal.
Además, dijo "que de esta manera tenemos la posibilidad de utilizar el transporte marítimo y aéreo, comunicar esta región con la región occidental y vender los aviones que pueden servir para la región".
Ucrania produce aviones modernos y aspiran a ingresar en la representación de los Antonov en América Latina, ya que en esta región trabajan más de 80 aviones de esa empresa, acotó Zlenko.
"Ucrania considera a Panamá como socio prometedor en América Latina y concede gran importancia al desarrollo de las relaciones multifacéticos con nuestro país", añadió el diplomático.
Es importante resaltar que en el año 2005 el hemisferio occidental se convertirá en un Área de Libre Comercio, con un atractivo mercado de 700 millones de personas.
La parte ucraniana está interesada en conocer la experiencia de Panamá en lo relacionado a la creación de una base legislativa para el funcionamiento de las Zonas de Libre Comercio, así como para la administración de una arteria de transporte tan importante como lo es el Canal de Panamá.
Por su parte el presidente de la Asamblea, Carlos Alvarado, expresó su convencimiento de que la visita de la delegación extranjera generará el impulso necesario para que Panamá y Ucrania trabajen activamente en la determinación de sus intereses y la puesta en marcha de proyectos de cooperación en el campo económico, comercial, educativo, cultural, científico y tecnológico. |