 |
Ahora es presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios.  |
El disidente perredista Carlos Afú asumió ayer la presidencia de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa. Afú dijo que al aceptar la presidencia de dicha comisión lo hizo con el objetivo de brindar su concurso para proteger y apoyar a los productores y trabajadores del agro panameño, sector en donde vive más del 30% de la población y en donde está localizada más del 80% de la población pobre.
Afú aprovechó el acto para expresar que durante los últimos meses ha vivido una experiencia intensa y rica, la cual ha puesto a prueba su capacidad y su entereza como dirigente político. Afirmó que la historia será la que juzgará sus actos.
El legislador Alberto Magno Castillero, presidente saliente, indicó que el sector agropecuario es el sector económico más golpeado producto de la globalización, pero que a la vez propicia el desarrollo del sector rural panameño, el cual representa el 46% de la población que vive y depende de él.
Dijo que otro aspecto al cual se le debe prestar particular atención como miembros de la OMC, es lo relacionado al concepto de reciprocidad, sobre todo, cuando se ven afectados sus intereses económicos.
Agregó que en estos momentos el intercambio comercial mundial de productos se torna no transparente y está lleno de prácticos desleales que normalmente afectan a los países en vías de desarrollo como Panamá.
"Sobre el particular consideramos que nuestro país debe hacer un frente común con el resto de los países en vías de desarrollo con el objetivo de demandar ante la OMC, estas prácticas nefastas que ponen en duda las políticas de la globalización", afirmó.
En este acto estuvieron presentes el presidente de la Asamblea Legislativa, Dr. Carlos Alvarado, el ministro del MIDA, Adán Gordón, autoridades de las entidades del sector agropecuario, representantes de las organizaciones del sector agropecuario y los representantes de corregimientos de los distritos de Las Tablas y Pocrí. |