A pesar que el usuario percibe que el servicio en el transporte colectivo no ha mejorado para justificar la unificación de los 25 centésimos, el viceministro de Gobierno y Justicia, Alejandro Pérez, aseguró ayer que el gobierno gestiona un nuevo préstamo millonario para este sector, porque, los B/.30 millones desembolsados por el Banco Nacional de Panamá (BNP), fueron insuficientes.
Pérez detalló que cada unidad de transporte nuevo tienen un costo por arriba de los B/.100 mil, lo que provocó que los B/.30 millones otorgados en el primer préstamo se agotaran rápidamente.
El funcionario reconoció que las mejoras en el servicio y la flota vehicular que prometieron los dirigentes transportistas no son percibidos por los usuarios, pero sostuvo que es necesario que el gobierno ofrezca las facilidades para el mejoramiento del transporte en las áreas del Oeste del país y en la urbe metropolitana.
"Necesitamos un incremento de unidades de buses para abarcar la demanda de los usuarios y es por eso que la presidenta Mireya Moscoso se ha reunido en varias ocasiones con transportistas y autoridades bancarias para analizar el otorgamiento de nuevos prestamos", agregó.
Por su parte el legislador y presidente de la Comisión de Transporte de la Asamblea Legislativa, Marcos González, reconoció la deficiencia en muchos de los sectores donde el transporte colectivo presta el servicio. |