Las investigaciones por la falsificación de diplomas de la Universidad de las Américas (UDELAS) en la Fiscalía Tercera Anticorrupción continúo con la declaración indagatoria del profesor Rodolfo Gómez por el delito contra la fe pública.
Unos 17 profesores enfrentan un proceso penal por la falsificación de diplomas con supuestas especializaciones que fueron obtenidos por docentes para obtener puntajes.
La Fiscalía Tercera Anticorrupción descubrió la elaboración de 78 diplomas donde aparecían especialidades inexistentes con firmas falsificadas, cuyas pesquisas se remontan al 2008.
Los diplomas eran vendidos entre 3 mil dólares, 500 ó 150 dólares.
Muchos de los profesores que obtuvieron puntajes y ganaron concursos pudieron lesionar las finanzas del Estado, al obtener un mayor salario a sabiendas de que los diplomas que mantenían eran falsos.
A la Fiscalía Anticorrupción han acudido docentes que compraron los seminarios para obtener un diploma falso, quienes se presentaron como víctimas de estafa, situación que es calificada en las investigaciones como inusual por el grado de responsabilidad que también tienen esos profesores.
También se pudo acreditar que un profesor de la materia de Religión está involucrado.
A raíz del escándalo de ese delito, el Ministerio de Educación aplicó sanciones administrativas a los docentes que adquirieron los diplomas falsos.
COSTOS: DIPLOMAS
Los supuestos diplomas eran vendidos en 3 mil, 300 ó 150 dólares donde se establecía la especialidad del supuesto curso.