viernes 18 de septiembre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  ECONOMIA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
FINANZAS. DOCUMENTO SERA PRESENTADO A INICIOS DEL 2010
Reforma fiscal en "stand by"

Jessica Tasón | Crítica en Línea

La reforma fiscal integral, que sería presentada por el Gobierno nacional el próximo mes de octubre, será pospuesta para inicios del año 2010.

El viceministro de Economía, Frank de Lima, manifestó que se corrió la presentación de la reforma, debido al atraso que tuvo la aprobación de los ajustes fiscales por parte de la Asamblea Nacional de Diputados.

Detalló que con esta reforma se va a beneficiar la clase media porque se bajará la tasa del impuesto sobre la renta a las personas naturales, pues en la actualidad se estudian alternativas por debajo del 20%.

Por su parte, el viceministro de Finanzas, Dulcidio de La Guardia, explicó que con esta reforma se busca recaudar $200 millones adicionales en el 2010, que serán empleados para atacar el déficit fiscal, poner las finanzas en orden y financiar programas sociales.

En este sentido, advirtió que en los programas sociales es donde se irá la mayor parte del dinero recaudado y dio como ejemplo que sólo para el programa de los $100 para los adultos mayores se destinarán $84 millones el próximo año y otros $36 millones se irán en los ajustes de seguridad.

AJUSTES FISCALES
Referente a la recién sancionada ley de ajustes fiscales, de La Guardia dijo que se escucharon a todos los sectores, y algunas de las recomendaciones fueron acogidas y otras rechazadas.

Insistió en que la reforma 766 del Código Fiscal no fue modificada en estos ajustes fiscales, como se ha querido dejar ver, sino que se le quitó la exoneración a los PH que no pagan tasa de impuesto por la tierra.

Resaltó que incluso las tasas que en la actualidad son de 1,72 y 2%; si la persona revaloriza su propiedad en Catastro, pagará un impuesto menor.

Con esta medida, un 88% de los PH que eran exonerados por 20 años de pagar este impuesto ahora tendrán que pagarlo, exceptuando a los PH de interés social.

MARTINELLI SANCIONA LEY 49: REFORMA AL CODIGO FISCAL
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, sancionó ayer la Ley 49 que reforma el Código Fiscal y adopta otras medidas fiscales.

 

    TITULARES

Chifean programa de microcrédito en vistas

CENA aprueba contratar firmas auditoras para corredores

Conocer al cliente evita blanqueo de capitales



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados