Tras levantarse todo un escándalo por la expedición de más de 200 cupos temporales para taxis en el sector oeste, que provocó la renuncia de Sandra Escorcia al frente de la Autoridad del Tránsito, ahora el Ejecutivo ha revelado que la gran mayoría de los permisos estaban en regla. Al mismo tiempo, el proyecto de fusionar la ATTT y el Ministerio de Obras Públicas encuentra oposición en los usuarios del transporte.
"Luego de que los equipos legales de la Presidencia y del Ministerio de Gobierno y Justicia revisaron los permisos provisionales para la operación del transporte selectivo en Arraiján, que fueron suspendidos, se comprobó que la documentación está en orden y no existe ningún tipo de irregularidad", señaló ayer un comunicado oficial de la Presidencia.
"Los abogados revisaron 294 expedientes de los cuales 279 no tienen discrepancias. Aunque 60 de estos requieren una corrección de la ATTT, debido a que los datos fueron anotados con errores. Otros 15 están pendientes de verificación por inconsistencias en la documentación aportada por los solicitantes".
Usuarios molestos
Por su parte, los representantes de los usuarios en la Junta Directiva de la ATTT rechazaron la fusión de esta institución con el MOP. La representante de Colón, Aidée Paredes de Chú, indicó que los miembros de esta agrupación se sienten indignados, decepcionados y en estado de alerta porque la unión de ambas instituciones eliminaría la representatividad de ellos en la junta directiva, la que desaparecería.
"El Gobierno y los transportistas están desarrollando un negociado valorado en más de 5 millones de dólares, pero la realidad es que no les interesa resolver el caos en que se ha convertido el transporte selectivo y colectivo", dijo Chú.
Según la representante, el pasado 6 de agosto, la agrupación de usuarios envió una carta al Presidente de la República, en la que le explicaban la inquietud de cada uno de los representantes al sentirse excluidos en las conversaciones que sostienen los transportistas con el Gobierno nacional.
El viceministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, quien fue designado por el Ejecutivo para encargarse interinamente de la dirección de la ATTT, tomó posesión del cargo ayer.
DESAPARECERA ATTT
El proyecto de ley que crea el nuevo Ministerio de Infraestructura vial y transporte será presentado hoy en Consejo de Gabinete. De ser aprobado, desaparecería la junta directiva de la ATTT.