A Luis Durango sólo le han bastado 24 horas en Grandes Ligas para conectar para .600, con 3 imparables en 5 turnos con el bate, para dejar con la boca abierta a media humanidad de las ligas mayores.
Nacido en Panamá, de 23 años, 5 pies y 9 pulgadas, con 158 libras de peso, ha llegado al "Big Show" y puso su firma, la velocidad será su elemento principal en el juego.
"Ustedes me vieron tocar la pelota, pero tendrán que verme hacer swing, les prometo que me verán hacerlo", dijo Durango en conferencia de prensa, una vez acabado el partido del miércoles por la tarde.
El jardinero criollo, firmado por el experimentado scout Robert Rowley, y el también buscador de talento Richie Montenegro puso música en sus zapatos, tras anotar par de carreras, sonar 3 imparables; robar una almohadilla y desafiar el poderoso brazo del "outfielder" Justin Upton de los Cascabeles de Arizona.
"Es el jugador más rápido que he visto en mis 14 años de trabajo con los Padres", dijo el gerente general de los Padres de San Diego, Kevin Tower's, al diario Union Tribune.
Durango explotó sus motores cuando marcó 3.6 segundos en los 90 pies de "home a la inicial". Los jugadores por debajo del promedio de Grandes Ligas trabajan esa distancia en 3.9 y son considerados fenómenos.
En el sitio Internet de los Padres (www.sandieopadres.mlb.com), el periodista Corey Brock apodó a Durango como el "Sultán de la Velocidad" y dijo que los Padres cambiarán su juego con estilo del panameño.
Durango emplea 6.2 segundos en las 60 yardas o 180 pies. Esta temporada en las ligas menores consiguió 44 robos y su velocidad podría hacer girar a los Padres de San Diego y ser más competitivos.
Durango en su debut como jugador regular sonó tres imparables, dos de ellos tocando de sorpresa y uno con medio swing por la inicial. El récord de más imparables tocando la pelota dentro de la franquicia de los Padres de San Diego la tiene Bobby Tolan's con 15 en 1974 y la marca de más hits de toque de bola en Grandes Ligas, la tiene Brett Buttler de los Dodgers Los Ángeles en 1992.
La prensa en San Diego le ha dedicado grandes espacios al nuevo rey de la velocidad en las Grandes Ligas. "Yo no sé cómo calificar este tipo de velocidad", dijo Tonny Gwynn Jr., compañero de Durango .
Lo del panameño en su primer partido completo fue simplemente sensacional, tanto así que el receptor de los Cascabeles de Arizona, Miguel Montero, dijo que no hay defensa para este tipo de juego. "El es Speedy González", dijo Montero, refiriéndose a Durango.
Los Padres descansaron ayer en las Grandes Ligas y hoy se miden a los Piratas de Pittsburgh en el PNC Park, la casa de los Bucks.
TURNOS: 129 AL BATE
En ligas menores, Durango tuvo 129 turnos al bate, promedió 281 y se robó 44 bases.