Los huesos son estructuras vivas que necesitan calcio para desarrollar y mantenerse fuertes. Pero durante la vejez, se vuelven muy frágiles. Además, la ingestión de este complemento ayuda a mejorar o evitar la osteoporosis.
Por esto se deben ingerir alimentos cuya fuente principal sea el calcio, que lo posee la leche y sus derivados. Lo preferible es que los productos sean descremados, debido a que contienen menos grasa y más calcio. Uno de los productos ricos en calcio es el pescado.
Las verduras que poseen este mineral son aquellas que presentan las hojas de color verde oscuro, como los son las espinacas, el bróculi. Otro de los alimentos son los cereales integrales y los frutos secos. No hay duda de que comer sanamente ayuda a retardar el desgaste óseo.
Hay ciertas enfermedades que se pueden controlar con un consumo adecuado de calcio, entre ellas están:
SIN EXCESOS
No es conveniente abusar de las dosis necesarias de calcio, para ello consulte con su médico. Al sobrepasar los límites de consumo, se neutraliza la absorción de otros minerales necesarios para el organismo, como los son el hierro y zinc. Además, la ingestión exagerada hace que estos se depositen en los riñones, produciendo cálculos renales o piedras en los riñones.