CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  VIDA NUEVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CONSEJOS
Cantidades necesarias

Redacción | Vida Nueva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los huesos son estructuras vivas que necesitan calcio para desarrollar y mantenerse fuertes. Uno de los productos ricos en calcio es el pescado.

Los huesos son estructuras vivas que necesitan calcio para desarrollar y mantenerse fuertes. Pero durante la vejez, se vuelven muy frágiles. Además, la ingestión de este complemento ayuda a mejorar o evitar la osteoporosis.

Por esto se deben ingerir alimentos cuya fuente principal sea el calcio, que lo posee la leche y sus derivados. Lo preferible es que los productos sean descremados, debido a que contienen menos grasa y más calcio. Uno de los productos ricos en calcio es el pescado.

Las verduras que poseen este mineral son aquellas que presentan las hojas de color verde oscuro, como los son las espinacas, el bróculi. Otro de los alimentos son los cereales integrales y los frutos secos. No hay duda de que comer sanamente ayuda a retardar el desgaste óseo.

Hay ciertas enfermedades que se pueden controlar con un consumo adecuado de calcio, entre ellas están:

  • La hipertensión: una buena dosis de calcio diario disminuye la presión arterial.

  • Apoplejía: es causada por la pérdida de calcio en la menopausia, facilita la acumulación de placas de este mineral en las arterias carótidas, lo que aumenta el riesgo de sufrir ataques de corazón.
  • Cáncer de colón: La ingestión de calcio disminuye las probabilidades de desarrollar esta enfermedad.
  • Calambres: Los calambres en las piernas son producto de la falta de calcio, en especial si se producen en las pantorrillas por la mañana al estirar las piernas.

SIN EXCESOS
No es conveniente abusar de las dosis necesarias de calcio, para ello consulte con su médico. Al sobrepasar los límites de consumo, se neutraliza la absorción de otros minerales necesarios para el organismo, como los son el hierro y zinc. Además, la ingestión exagerada hace que estos se depositen en los riñones, produciendo cálculos renales o piedras en los riñones.



OTROS TITULARES

Las enemigas de tus piernas

Cantidades necesarias

Personalidades de Oro

Actividades físicas adecuadas

 


 

  

 


linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados