CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Estimados periodistas
Diario Crítica
E.S.D.
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizará la "X Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil" del 24 al 26 de Octubre en el Centro de Convenciones ATLAPA.

La Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil es un evento que anualmente realiza SENACYT, en conjunto con el Ministerio de Educación. Este evento, sin fines de lucro, tiene como objetivo estimular el interés de la juventud estudiantil por la investigación y la innovación, mediante la presentación de proyectos científicos, concurso de desafío científico, actividades formativas, y actividades diversas sobre temas de ciencia, tecnología e innovación. De igual importancia es el potencial de la Feria para detectar jóvenes con talento que puedan requerir apoyo para destacarse al máximo de su capacidad.

La actividad principal es la Exposición Nacional de Proyectos, la cual representa una excelente oportunidad para que niños y jóvenes panameños, de 5 a 18 años, proyecten el resultado de sus inquietudes científicas a través de la presentación de proyectos e ideas que sustentan y explican a los visitantes durante los tres días que dura el evento.

La Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil es la única actividad masiva de popularización de la ciencia y tecnología que se realiza en Panamá y alcanza a todas las provincias a través del Programa de Hospedaje y Alimentación que permite a muchos participantes del interior del país visitar la capital e interactuar en las distintas actividades del evento. Esto constituye para algunos niños, niñas y jóvenes la primera oportunidad que tienen de conocer la ciudad capital.

Como todos los años, la Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil estará abierta a todo público, la entrada es gratuita, dándole así la oportunidad a más niños y jóvenes de participar en representación de sus escuelas. Igualmente durante la feria se realizarán talleres de ciencia para niños, función de títeres y otras actividades culturales.

Para los docentes, habrá un espacio reservado el miércoles y jueves de 9 a.m. a 3 p.m. en el que haremos un ENCUENTRO DOCENTE. Con talleres de enseñanza de ciencia y charlas de temas interesantes.

Relaciones Públicas



OTROS TITULARES

Nace una nueva barriada

Sin embargo, voy de más a menos

Una lágrima por nuestros niños

Revelación para los políticos

Buzón de los lectores

La venganza de la serpiente

Asamblea de la ONU

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados