CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Revelación para los políticos

Anastasio Rodríguez Z. | Economista Catedrático

Resulta verdaderamente increíble que ante los grandes problemas que los políticos y gobernantes tiene que resolver, sigan por el camino fácil del "manoseo", de la visión parcial, reveladora ó de la practica del "rebote" de soluciones al vapor, caminos que ya han demostrado a lo largo del tiempo que no resuelven nada y que sólo los vuelven más grandes y complejos.

Por ello se hace absolutamente indispensable que se reformen las leyes necesarias para exigir las competencias básicas, que los actores políticos y gobernantes de los tres poderes deben acreditar para acceder a los cargos públicos, ya no se puede seguir tolerando que ante tantas herramientas y tecnologías que están al alcance de cualquier persona, sean precisamente los responsables de las grandes decisiones que nos afectan a todos en la sociedad, los únicos que no las utilicen.

Una de éstas competencias básicas es precisamente el uso correcto y manejo de las siete herramientas básicas de la estadística, y no se omite señalar que los personajes antes mencionados sólo las utilizan para fines de popularidad, de aceptación del ejercicio de gobierno ó de la opinión de la sociedad sobre algún tema en particular, pero se olvidan de las demás que son de gran utilidad para la identificación y solución de problemas, además ésta ignorancia del tema también se refleja en los diversos actores de los medios de comunicación que también manifiestan un desconocimiento del uso de las herramientas señaladas, coadyuvando con ello a la contaminación de la opinión pública.

Hay una vieja frase que para los iniciados en los temas de Economía, Gerencia Social, Desarrollo comunitario, calidad y productividad: "lo que no se mide, no se conoce, no se controla, no se pude mejorar", así inicia verdaderamente un proceso para pasar de una situación actual a otra mejor. Recordemos a cuántos políticos y gobernantes los escuchamos opinar sobre diferentes problemas que nos aquejan, sin sustentarse en elementos y herramientas que les den veracidad.

Por ello se hace de urgencia nacional que éstos "incompetentes de marca" aprendan a usar la tormenta de ideas, la hoja de toma de datos, la hoja de verificación, el Diagrama de Pareto, el diagrama de causa y efecto, el gráfico de control, y el diagrama de dispersión, y así sustenten sus opiniones en los grandes temas en lugar de seguir con la táctica fácil de hablar de manera parcial ó alucinando soluciones mágicas y reveladas.

Ya es tiempo de que les empecemos a exigir a estos mandaderos nuestros, que hagan verdaderamente el trabajo que les pagamos con nuestros impuestos; que lo que nos dan no es dádiva sino su obligación, y que además nosotros tenemos la facultad de correrlos sí no cumplen. Amigos apostemos al abordaje de los problemas nacionales con conocimiento profundo, voluntad política y capacidad de comunicación, saludos y buena vibra.



OTROS TITULARES

Nace una nueva barriada

Sin embargo, voy de más a menos

Una lágrima por nuestros niños

Revelación para los políticos

Buzón de los lectores

La venganza de la serpiente

Asamblea de la ONU

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados