Domingo Samaniego, un panameño de 60 años quien se dedicaba a la administración de un consorcio forestal desarrollado desde Cañita hasta Canglón, cumple hoy dos años de secuestrado y sus familiares y amigos no conocen su paradero, declaró un familiar que solicitó reserva de su identidad.
"No conocemos nada de él, se han dejado de comunicar con sus familiares, hacen más de un año y esto nos hace pensar que el grupo armado que le secuestró ha debido negociar con otro frente y el contacto se ha perdido", señaló.
Inicialmente cuando su casa fue violentada y llevado por el río Chucunaque sin rumbo conocido, le entregaron una nota al conductor Jadé Saénz para que la hiciera llegar a su esposa María Chávez, donde se pedían B/. 4 millones de rescate.
La fuente recuerda con nostalgia y pánico que "hacen dos años, cuando la madrugada del 16 de septiembre de 1999, Domingo fue sacado de su casa violentamente, obligándolo a él y su conductor José a trasladarse al puerto de La Peñita, ubicado a orillas del río Chucunaque".
Domingo, casado y padre de dos hijos, residía generalmente en Cañita de Chepo, pero tenía una residencia en Canglón, donde venía constantemente a verificar cómo avanzaban las parcelas forestales y negociar otros terrenos, así como compartir con los familiares de su esposa que vivían en ese poblado.
En los últimos cinco años se le conoció mucho más en Darién, porque el consorcio forestal que administraba inició la compra de tierra; reforesta y ceba de ganado, actividad que se incrementó desde Cañita a Canglón a raíz de las negociaciones de la construcción de la panamericana.
Dijo también que aunque los dineros manejados en esta actividad no le pertenecían, tenía la responsabilidad de hacer las transacciones, sembrar la madera, estar pendiente del ganado y éstas acciones hacen presumir que ese pudo ser el móvil del secuestro.
Otros argumentan que la víctima no era Domingo Samaniego, sino el hijo de uno de los mayores inversionistas de este consorcio forestal y ganadero, quien constantemente acompañaba a Domingo a revisar las plantaciones, compra de tierras y ganado.
Este año la familia de Domingo y amigos han organizado actividades públicas para recoger fondos y poder pagar el secuestro.
Recientemente este rotativo se trasladó hasta Canglón y la finca tiene una enorme puerta de hierro que permanece cerrada.
El secuestro de Domingo Samaniego se guardó en secreto 38 días, hasta que este rotativo reveló el plagio de Alexis Ortíz.
Los inversionistas no deseaban que se conociera la acción. La Policía Nacional y los departamentos de Seguridad del Estado también mantenían reserva del caso y los moradores de Canglón callaban por pánico.
Por su parte, el residente de Canglón, Bienvenido Huacercesa, señaló que "cuando algunos llegaron a comprar tierra con dinero en mano, mucha gente vendió y a los días eran peones de los nuevos dueños, desmontando, sembrando madera y atendiendo ganado ajeno".
Sostuvo "estas acciones, no lo podemos negar, permitieron mucha empleomanía, pero en los dos últimos años sólo vemos desolación, porque los inversionistas han abandonado la región y los proyectos planificados han quedado en nada". |