Domingo 16 de septiembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  DEPORTES

EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS
Misión cumplida oro para Panamá en béisbol

linea
Jorge Isaac Olmos M. ([email protected])
Crítica en Línea

Imagen foto

Panamá campeón Panamericano.

La novena de Panamá ratificó su condición de campeón Panamericano al lograr ayer la medalla de oro en los XIV Juegos Bolivarianos tras doblegar a su similar de Venezuela por abultamiento de carreras de 11-1 en 8 entradas en el partido final celebrado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

Los panameños se aseguraron el partido en la segunda entrada cuando llegaron a la registradora con tres anotaciones suficientes para la victoria y ganar la medalla dorada en estos juegos regionales.

EL PARTIDO SE LO ANOTO EL DERECHO MIGUEL GOMEZ

Los panameños dirigidos por Carlos "Chico" Heron llegaron a la final luego de una racha de 5 triunfos y una derrota al igual que los venezolanos. Ambos equipos se ganaron entre sí en los dos partidos que disputaron en la ronda regular; primero triunfó Panamá por marcador de 5-3, mientras que en el segundo enfrentamiento en los Juegos Bolivarianos, los venezolanos ganaron por 7-5. Finalmente Panamá sacó la casta ayer para vencer por abultamiento de carreras de 11-1.

EL EQUIPO REGRESA EL MARTES A PANAMA.

Cabe destacar que los panameños Earl Agnoly, Rodolfo Aparicio y Luis Iglesias fueron los mejores bateadores de esta competencia.

HABLA EL CUERPO TECNICO

Mientras que Aníbal Reluz, asistente técnico, se mostró satisfecho por el logro alcanzado en estos juegos y lo calificó como "un buen trabajo" en el cual tuvieron parte, tanto jugadores como cuerpo técnico.

De igual forma, Reluz fue enfático en señalar que al equipo panameño le falta apoyo, sobre todo para la cita mundialista, donde según el estratega, el nivel es más alto y los equipos llegan con más sed de triunfos.

Panamá debuta en el Mundial de Béisbol de Taiwán el 7 de noviembre ante la representación de Holanda.

Sobre la realización de fogueos para el equipo panameño, Reluz dijo que eso es parte del trabajo de la Federación Panameña de Béisbol, pero señaló que le gustaría tener series con equipos de alto nivel.

Ya la FEDEBEIS está tras concretar fechas para que Panamá tenga series de fogueos con equipos como Nicaragua, Cuba y Estados Unidos, novenas que estarán presentes en el Mundial de este deporte.

GRANDES RIVALES

La historia señala una rivalidad en todas las categorías entre Panamá y Venezuela. Primero en la categoría juvenil Panamá se quedó con el último boleto para el Mundial de esta categoría en el torneo Panamericano celebrado en Camaguey, Cuba.

Luego en el latinoamericano Infantil realizado en Panamá, los panameños lograron acabar con las ilusiones de los venezolanos tras derrotarlos en el partido final por 3-2.

En la categoría intermedia, Panamá era el favorito y campeón mundial, sin embargo los venezolanos triunfaron en el partido final del torneo por 6-3 en Aruba.

Y en la preintermedia Panamá fue eliminada por Venezuela 6-4 en certamen que se efectuó en Bahamas.

Los panameños volvieron a salir por la puerta del triunfo en la categoría mayor, después de triunfar 2-0 en 11 entradas en la apertura de la Copa LG celebrada en Venezuela y ayer en la final de los juegos Bolivarianos una vez más lograron imponer su clase al ganar por 11-1 en 8 entradas.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Otero será un rival difícil para el campeón Alcázar

Imagen foto
EPASA y La Estrella ganan en liga "Solo Periodistas"

Imagen foto
Jornada de finales tendrá esta tarde el fútbol femenil

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados