En 1993 los Voluntarios de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) realizaron por primera vez la "Limpieza Anual de Playas y Costas" en Panamá, actividad que desde entonces ha convocado a miles de personas y cientos de organizaciones y agrupaciones que todos los años se congregan en diferentes puntos del país para, además de recoger basura en las playas, hacer un llamado a la comunidad sobre este problema.
Este evento que apoya la misión de The Ocean Conservancy (antiguo Centro de Conservación Marina) de los Estados Unidos, se ha constituido en el esfuerzo voluntario más grande que se realiza en el planeta a beneficio de los ecosistemas marinos. No sólo se trata de recoger toneladas de desperdicios, sino de la necesidad de concienciar en la limpieza de los océanos y otros cuerpos de agua para beneficio de la población y la biodiversidad mundial.
En Panamá, la participación de los voluntarios se ha incrementado año tras año, al igual que los puntos en los cuales se congregan las personas para limpiar las playas. Se estima que en la Limpieza Anual de Playas y Costas de hoy domingo 16 de septiembre participarán unas 10 mil personas.
En el año 2000 los Voluntarios de ANCON junto a ciento de organizaciones nacionales recolectaron más de 73 mil 450 libras de basura en todas las playas.
Según las cifras recabadas por ANCON, desde 1995 a 2000 se ha recolectado un total de 475, 763 libras,
Durante todos estos años la Limpieza Anual de Playas y Costas ha sido posible gracias al apoyo de la empresa privada. |