NACIONALES


Destituciones en la ACP han sido de empleados temporales

linea
Flor Bochanel
Crítica en Línea

No existen estadísticas de despidos masivos en las dependencias de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y las recientes destituciones han sido de empleados temporales, cuyos contratos tienen un término, afirmó Rodolfo Lammie, administrador ejecutivo de la entidad.

Lammie agregó que se ha procedido a despedirlos porque los contratos y las obras para los cuales se emplearon han finalizado.

Por otro lado, el vocero de la ACP reveló que los ingresos por peaje en el Canal de Panamá se han mantenido y han revelado un leve ingreso de 1%, mientras tanto, desestimó la privatización del mismo, porque es un bien inalienable.

No obstante, aseveró que se utilizan proveedores locales que dan un excelente servicio en algunos casos.

Agregó que la ACP aportó al Tesoro Nacional en el año 2000 un monto de B/. 201 millones; B/. 134 millones de ese gran lote fue en materia en derecho de peaje o tonelaje del canal; B/. 29 millones para servicios públicos y B/. 37 millones para excedentes en forma de viviendas que se le dio a la República de Panamá.

Lammie indicó que no hay planes de embalses en el Canal de Panamá, los avances que se hacen en el área se basan estrictamente en materia de estudios, en el área empleada de la cuenca para determinar realmente la capacidad hídrica que existe en el área y los estudios socioeconómicos de lo que tendrá que hacer la ACP con los residentes del área para garantizar la calidad del agua en el sector.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados