El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) afirmó ayer que la integración regional afronta los desafíos de la globalización de la economía con "la capacidad de diálogo" de los Gobiernos y grupos sociales, en un saludo con motivo del 180 aniversario de la Independencia de España.
En un comunicado oficial, la institución regional dice que "los desafíos de la globalización, la arquitectura de los megamercados, la ingeniería de los sofisticados modelos de competencia, las exigencias para una inserción eficiente en la economía mundial y mejorar la vida de los pueblos son los grandes desafíos".
El SICA, creado en 1991 para reactivar el proceso de integración económica y política que había iniciado cuatro décadas antes, afirma que es una institución que "encarna la nueva visión que los gobiernos tienen de Centroamérica, como una región de paz, libertad, democracia y desarrollo".
Señala que la "Propuesta Regional de Transformación y Modernización de Centroamérica en el Siglo XXI", que fue presentada en el Grupo Consultivo de Madrid en marzo pasado, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "conllevó un trabajo donde se manifestó en su máxima expresión la capacidad de diálogo" en la región.
Las naciones centroamericanas presentaron en esa ocasión más de una treintena de proyectos regionales de desarrollo para cuya ejecución los gobiernos buscan financiación con países cooperantes y organismos financieros internacionales. |