AYER GRAFICO
Así vestían los conjuntos típicos de Panamá
en la década del cincuenta

Los conjuntos de música
típica popular hacían gala de buen gusto en el vestir en la
década del cincuenta. Aquí el conjunto "Río Oria",
de Claudio Castillo, después de regresar de una gira por El Salvador,
donde acompañó al conjunto de Leonidas Cajar.
Claudio Castillo, que desapareció físicamente en la década
del 70, tuvo el privilegio que se le dedicara el Segundo Festival del Acordeón
que se realizó en el Gimnasio Nuevo Panamá. La música
típica ha tenido sensibles bajas ya que desde el 26 de febrero de
1959 cuando murió Gelo Córdoba, han abandonado este mundo
terrenal su colega Claudio Castillo, Alberto (Pepo) Barría, Victorino
(Fulo) Córdoba Jr., Severito Batista, Victorio Vergara Batista, José
Vergara, Dagoberto Espino, Rolando Rubattino, Dídimo Ureña,
Ñito Lasso, Clemente Cruz Jr. (Tito) y Cecilio Gutiérrez.
Es importante destacar que los conjuntos de antes le daban importancia
a los instrumentos nativos consagrados por la tradición panameña
como el tambor repicador, pujador y la caja.
Con el "Río Oria" cantaron Eneida Cedeño, Nenita
Henríquez y Gladys Mitre, entre otras cantantes. Su grandes éxitos
grabados fueron "Conejo Muleto" y "Mujer sin alma",
para los sellos discográficos Chacón y GRECHA.

|


|

|