Martes 15 de sept. de 1998

 








 

 


Misión Amnistía Internacional visita población de Chiapas

México
EFE

Una misión de Amnistía Internacional se encuentra en Chiapas para verificar la situación actual de los derechos humanos y el avance en la construcción de la paz en ese estado mexicano.

La directora del Centro de Derechos Fray Bartolomé de las Casas, Patricia Jiménez Ramírez, declaró a EFE que "hemos manifestado nuestra preocupación a los representantes de Amnistía Internacional por la actual

ola de violencia masiva que practican los gobiernos federal y del estado en contra de los indígenas que no respaldan a la autoridad".

Directivos del Centro, presidido por el Obispo Samuel Ruiz, se reunieron el domingo con miembros de Amnistía Internacional para estudiar la situación del estado, y les entregaron una copia del informe semestral sobre derechos humanos, titulado "La legalidad de la injusticia en Chiapas".

El documento resume la situación de guerra de "baja intensidad" que se desarrolla en Chiapas desde la matanza de Acteal -el 22 de diciembre de 1997- hasta fines de junio de 1998, período en el que se han producido 57 casos de ejecuciones.

El informe señala que "a seis meses de la toma de posesión del gobernador Roberto Albores Guillen (PRI), la situación relativa a los derechos humanos no ha cambiado su tendencia al deterioro, y la inercia de violencia no se ha detenido".

Patricia Jiménez Ramírez denunció que el Gobierno mexicano rompió el pacto de no hostilidad contra las comunidades indígenas chiapanecas que no le son afines y ha implantado una política de violencia masiva en todo el estado.

"No tenemos el número exacto de muertes y casos de violación de los derechos humanos de índígenas desde que (se) acordó la tregua entre el gobierno y la guerrilla zapatista -enero de 1995-, pero es evidente el aumento de detenciones arbitrarias, torturas y asesinatos", afirmó Jiménez Ramírez en una entrevista con EFE.

 

 

 

 


 

España disponible de inmediato para proceso de paz colombiano

Indulto será discutido con la guerrilla, Pastrana

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.