FAMILIA
Unete a la campaña contra el consumo de drogas
James A. Inciardi
A pesar del consumo (y el
interés) del disminución de marihuana dentro de la cultura
joven, la droga siguió apareciendo en los noticiosos. Una nueva organización
que se autodenominaba Coalición Nacional Antidroga empezó
una cruzada contra la marihuana que recordaba la locura del porro en la
era de los años treinta.
La "hierba recetada" se volvió una realidad en 1985
cuando la Administración de Alimentos y Drogas le dio aprobación
a Unimed, Inc., una firma investigadora de Nueva Jersey, para producir Marino,
un derivado del THC eficaz para tratar las náuseas asociadas con
la quimioterapia del cáncer. Y finalmente, mientras que los argumentos
para la legalización de la marihuana para consumo personal volvieron
a penalizarse en Oregón a través de un referéndum que
abarcó a todo el estado en 1986, y una acción similar ocurrió
en Alaska en 1990.
Entre tanto, el problema de la heroína perduró, la cocaína
emergió como la nueva droga preferida, y los isleños del Caribe
que emigraban a Miami y Nueva York trajeron una variedad de cocaína
fumable con ellos, una droga que se volvería conocida en todo el
mundo como crack.
EL TIC, EL COMBUSTIBLE DE COHETE Y EL ESPECTRO DE LOS MUERTOS VIVOS
Las campañas de propaganda que periódicamente han emergido
para atacar drogas específicas como causantes de los estallidos de
delitos violentos no estuvieron restringidas a la "locura del porro"
de la era Anslinger. Hace poco, el PCP emergió como la nueva "droga
asesina", que transforma al consumidor en un monstruo diabólico
y un miembro de los "muertos vivos".
El PCP o, más formalmente, la penciclidina, un agente excitante
del sistema nervioso central con propiedades anestésicas, analgésicas
y alucinógenas, no es una droga especialmente nueva. Se desarrolló
durante la década de 1950 y, siguiendo estudios en animales de laboratorio,
se la recomendó para pruebas clínicas en seres humanos en
1957. Parke, Davis & Compañía comercializó la droga
bajo el nombre de Sernyl. Originalmente, la penciclidina se utilizó
como agente anestésico en procedimientos quirúrgico. Si bien
se encontró que era eficaz en general, la droga a menudo produjo
un conjunto de efectos secundarios desagradables: excitación extrema,
perturbaciones visuales y delirios. Como consecuencia, en 1967 el consumo
de penciclidina se restringió a "sólo uso veterinario".
Bajo el nombre comercial de Sernylan, rápidamente se convirtió
en el tranquilizante animal más ampliamente usado.
El uso callejero inicial del PCP (también conocido como combustible
de cohete, tranquilizante de caballos, tranqui animal, aurora boreal, DOA,
elefante, jugo de elefante, polvo, terrorista, goon, nieve verde, bruma,
hojas, polvo de ángel, polvo de hadas, polvo falso, polvo de mono,
polvo del diablo, palo del diablo, cerdo, THC, Tic, tic tac, superhierba,
copos y buzz) apareció en la comunidad subterránea Haight-Ashbury
de San Francisco y en otras ciudades de la Costa Este y Oeste durante 1967.
Por primera vez se comercializó como la PeaCe Pill (la píldora
de la paz), de allí que el nombre PCP rápidamente se volvió
popular.


|


|
El número de diabéticos en el mundo
doblará en 25 años
 |