Sábado 15 de septiembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  PORTADA


Sobreviviente

linea
Jorge D. Gutiérrez Sanjur
Crítica en Línea

Imagen foto

Arturo Griffith.

Arturo Griffith, un panameño de 54 años, casi muere en el infierno que se desató el martes en el World Trade Center. Este hombre nacido en el barrio de San Felipe y residente en el Bronx, se desempeñaba como ascensorista en una de las Torres Gemelas y quedó atrapado en uno de los elevadores.

Griffith relató a Crítica que minutos antes del atentado se dirigía hacia el piso 78 de la Torre Nº 1 del World Trade Center para dejarle una batería a su esposa Carmen, quien también laboraba en dichas instalaciones, pero cuando ascendía al piso 15 escuchó un estruendo, la luz se fue y el elevador se desprendió.

"Cuando cayó el elevador hubo otra explosión, y allí la puerta se fue hacia adentro, luego hubo otro estallido que me tiró hacia la pared del ascensor y se me rompió la rodilla. Trataba de respirar, pero el humo era muy denso", cuenta. Arturo relata que de pronto vio la luz de una linterna y gritó: "auxilio, auxilio". La persona afuera me escuchaba, pero no podía verme. Me preguntó si podía caminar, porque hasta ese momento yo no sabía que tenía la rodilla fracturada.Traté de ir hacia la luz y me caí, luego de 3 ó 4 intentos me toqué la rodilla y sentí los huesos fuera de lugar".

Con el elevador hundido hasta la mitad en el sótano del World Trade Center, Griffith gateó hasta la salida y el rescatista lo haló para arrancarlo de la muerte. Este panameño, que lleva más de 30 años viviendo en Estados Unidos, recordó que fue llevado a las ambulancias y desde allí observó el hoyo que había dejado el avión.

Griffith pensó que su esposa oriunda de Puerto Rico no había sobrevivido, y ella pensaba lo mismo, pero gracias a Dios ambos están vivos. Arturo, quien se recupera en el Hospital San Vicente de Nueva York, relató que desde hacía tres semanas sustituía como ascensorista a un compañero que había sufrido un ataque al corazón. Por casualidad ese compañero es de Afganistán, país donde se refugia Osama Bin-Laden, principal sospechoso de los atentados. Hoy Griffith sólo espera que llegue diciembre, para volver a Panamá y recordar sus años mozos en el Casco, pasear por la Plaza Herrera, recorrer Las Bóvedas y asistir a misa en La Catedral. Otra panameña -Diaremia Mena-, quien trabajaba elpiso 104 se encuentra desaparecida, informò su esposo Víctor Barahona.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

PRD niega juicio a Mireya

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados