 |
El luchador panameño Leonardo González, medalla dorada en los juegos Bolivarianos.  |
El luchador Leonardo González, reciente campeón de lucha en la categoría libre en los juegos Bolivarianos que concluyen este fin de semana en Ambato, Ecuador, manifestó ayer que un grupo de atletas de elite solicitará una reunión con altos directivos del gobierno panameño.
Según González, el grupo se reuniría con la presidenta Mireya Moscoso y con el director general del Instituto Nacional de Deportes (INDE), Víctor D'Anello, para que dirijan sus miradas hacia el deporte y no se vuelvan a repetir los hechos para los Bolivarianos. Los atletas viajaron sin ningún respaldo gubernamental a la justa de Ecuador.
El luchador, junto a otros atletas del primer contingente, quienes llegaron al país el jueves por la noche, considera que ya es tiempo que los deportistas den a conocer su punto de vista ante la falta de apoyo que el gobierno nacional ha tenido para con ellos.
Recordó que quienes sufren realmente todas estas vicisitudes son ellos, y que a pesar de ello, han logrado alcanzar sus metas con varias medallas en los deportes en que han participado en Ecuador. El deportista recalcó que han tenido que actuar prácticamente como "vendedores publicitarios" para obtener el respaldo para los pasajes y viáticos, y así poder sacrificarse en menos tiempo y alcanzar sus logros en el comienzo del ciclo olímpico.
FRUCTIFERA JORNADA PARA ECUADOR
Ecuador cosechó ayer dos de las cuatro medallas de oro disputadas en la jornada de competencias de atletismo y acumuló otras dos de plata y una de bronce.
El marchista Patricio Villacorte se impuso en los 50 kilómetros y sumó su segunda medalla personal, tras haber ganado plata hace dos días en la prueba de 20 kilómetros. Villacorte llegó escoltado por sus compatriotas Fausto Quinde y Jaime Saquipay, que se llevaron las preseas de plata y bronce. En los 3.000 metros con obstáculos, Richard Arias también ganó oro para los ecuatorianos, venciendo cómodamente a los venezolanos Néstor Nieves y Emigdio Delgado.
La versión femenina de esta misma prueba fue ganada por la boliviana Niusha Mancilla, quien le dio la quinta medalla dorada a su país. Detrás de Mancilla llegaron la ecuatoriana Merlene Acuña y la colombiana Bertha Sánchez. Venezuela ganó oro por medio de la saltadora Jennifer Arveláez, quien se impuso en el salto triple. Segunda fue la también venezolana Luzmila Reyes y la colombiana Ivonne Patarroyo.
Las competencias atléticas deberán concluir hoy con las finales de 100 metros vallas mujeres, 800 metros planos varones, y cuatro pruebas de pista y campo en el heptatlón femenino. Venezuela se mantiene al frente del medallero con una amplia ventaja sobre su inmediato perseguidor, Colombia. |