El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) está verificando la información que brindaron los productores sobre la cantidad de ñame diamante perdido y las hectáreas sembradas en Pesé y Ocú, Herrera, a fin de lograr un reporte claro al momento de brindar el apoyo.
Guillermo Salazar, jefe de la cartera agropecuaria, explicó que se han descubierto algunas dificultades, ya que las cifras presentadas no coinciden y para evitar problemas al momento de otorgar la ayuda, la entidad ha procedido a redefinir la medición.
Según el titular del MIDA, inicialmente se hablaba de 34 productores, pero luego de los estudios en el área, la cifra se ha elevado a más de 108.
ANTECEDENTES
Los productores de ñame diamante se abocaron a sembrar sin contar con una empresa compradora y prácticamente perdieron alrededor de 40 mil quintales. Además, mantienen 250 hectáreas sembradas que tampoco tienen mercado.
Salazar detalló que a estos productores se les va a apoyar con un crédito blando a 7 años con dos años de gracia y una tasa de interés del 5% anual.
INFORMACIóN NO CONCUERDA
Guillermo Salazar, ministro de Desarrollo Agropecuario, explicó que se han descubierto algunas dificultades en torno a las cifras de las pérdidas del ñame diamante, por lo que se procedió a redefinir la medición de los productores afectados de los distritos de Ocú y Pesé, en la provincia de Herrera.